Borrar
Zújar y  sus Cruces de Mayo

Zújar y sus Cruces de Mayo

  Una tradición que adorna los barrios de primavera y  une a sus vecinos con la música y la tertulia.   Hace cientos de años que en Zújar ( Granada ) como en  otras muchas localidades se conmemora una fiesta que está  tan arraigada en las costumbres como en el sentimiento religioso. La  exaltación de la Cruz fue una fiesta antíquísima que quizá data desde la época de la Reconquista por los Reyes Católicos. Siguiendo al historiador de Zújar, Francisco Arredondo, nos describe  en Zújar algunas  cruces como la llamada Cruz del Cuarto, a la entrada desde Baza, en la calle hoy conocida como Almacaber ( hoy desaparecida)  y otra más a la entrada de la población desde Guadix en el lugar de la Abatel, en donde aún perdura su ermita  y su Santa Cruz .   Argumenta  Francisco Arredondo que desde el siglo XVIII la fiesta de la Santa Cruz era tan popular en Zújar que acudía el pueblo por las noches con tanta algarabía y regocijo de fiesta y baile que hizo que las autoridades religiosas de esa época, censuraran en parte  el exceso o abuso en las diversiones. Afortunadamente nada de esto impidió que los zujareños siguieran cultivando y potenciando estas celebraciones, como prueba el historiador  en sus investigaciones, tanto que hasta se edificó la Ermita de la Santa Cruz en dicho barrio y se procesionaba por la tarde y noche por todo el pueblo. 

Ideal.es

Jueves, 8 de mayo 2014, 10:09

En la actualidad la Fiesta de la Santa Cruz de Zújar alcanza una dimensión extraordinaria, vistiéndose todo tipo de monumentos en honor a esta devoción secular que forma parte de esos valores populares  que conjugan lo artístico con la devoción y la música como una prueba más de las manifestaciones que los zujareños realizan en pro de mantener su cultura  y  rendir culto a una de sus  muchas manifestaciones   religiosas.  Este año las más populares se encuentran en los barrios de la Sima, Capallón y en la calles de las Juntas . Todo Zújar es una explosión de alegría en primavera que invita a ser visitada, paseando por su ambiente festero y  esa buena cocina que se sirve en todos sus bares y mesones.   Texto: Elisa Sampelayo López  Fotos : Juan Carlos Arredondo Carpio Beni Montoya Martínez

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Zújar y sus Cruces de Mayo