

Secciones
Servicios
Destacamos
Ideal.es
Jueves, 8 de mayo 2014, 09:28
Pero si hay un dato que es relevante de cara a esta convocatoria electoral, ese es el de la participación. Ya en 2009, la participación en España fue de sólo un 46% de los electores que estaban llamados a las urnas (en Benamaurel, un 42%). Y para el 25 de Mayo, se prevee también un alto índice de abstención. Sin duda, se trata de una muy mala noticia para el sistema democrático. Si un sistema que está basado en la participación para la elección de sus cargos públicos no logra implicar a la ciudadanía, estamos hablando de un fracaso de toda la sociedad. Resulta curioso que, en este momento, cuando más decisiones se toman en Europa que nos afectan a todos, mayor parece que es la desgana a la hora de ir a votar. Es, sin duda, un contrasentido que tiene que hacernos reflexionar. Europa ha sido una causa fundamental en el desarrollo económico español de los últimos 25 años. Una gran parte de las infraestructuras construídas en este período ha sido gracias a fondos europeos. Muchos de nuestros agricultores y ganaderos no han abandonado sus actividades gracias a los incentivos de la PAC que viene desde Bruselas. La eliminación de las fronteras interiores ha supuesto una nueva era en las relaciones comerciales entre los países miembros. Por lo tanto, ha sido y es mucho lo que Europa a aportado a España en estos años. También es cierto que no todo es perfecto en la construcción de la Unión Europea y de sus instituciones; pero sin duda que ha sido mayor el beneficio que el perjuicio, y que todos tenemos que contruibuir a esa construcción europea. Y el primer paso es desde las urnas. Para que el parlamento que salga elegido esté respaldado por el voto de la mayoría de los europeos, y no por menos de la mitad. Por tanto, es una responsabilidad para todos votar el próximo 25 de Mayo, y que la abstención no sea el partido más votado. Votar el próximo 25 de Mayo para que la ciudadanía tenga el mayor peso posible en las instituciones europeas. Porque nos jugamos mucho. La agricultura se juega mucho. La ganadería se juega mucho. La pesca se juega mucho. Nos jugamos las futuras infraestructuras, las inversiones estratégicas y el futuro de nuestra sociedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.