

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
Martes, 6 de mayo 2014, 09:04
García Beltrán expuso en su presentación que "la presente semana pretende ser una reflexión teológica sobre la realidad del laicado y, para ello, se van a abordar algunos temas como el de la mujer en la Iglesia, los laicos en la religiosidad popular y los cristianos en la vida pública". Después,según informa Carlos Valle Plaza, Juan Antonio Díaz Sánchez presentó al ponente de la primera sesión, el profesor Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz, que realizó una didáctica, profunda e interesante conferencia sobre "la fuerza evangelizadora de la piedad popular". Para ello hizo un recorrido a través de los documentos eclesiales publicados al respecto y, sobre todo, del capítulo que el Papa Francisco dedica a la piedad popular en su Exhortación Apostólica "Evangelii Gaudium". Su exposición estuvo salpicada de experiencias personales y cofrades destacando los aspectos positivos de la religiosidad popular y aquellos que se deben de mejorar. Sobre todo, destacó la formación de los cofrades en las Hermandades. En palabras del ponente, ?el mundo cofrade deber evangelizar y al mismo tiempo ser evangelizado?. Además, dijo que una de las prioridades de las Hermandades debe ser la de trabajar en una "pastoral de los alejados", para dar a conocer a Cristo a muchos cuyo único contacto con Dios es a través de la religiosidad popular. Terminó su exposición con la proyección de una presentación powerpoint sobre lo que él entiende que deben de ser las cofradías en la Iglesia de hoy. Entre otras afirmaciones que se hacían en la presentación, cabe destacar las siguientes: Los cofrades deben de profundizar en las raíces teológicas. Las imágenes expresan la idea que "Jesucristo te ama". Las cofradías deben encontrar respuesta a los jóvenes. La Hermandad debe ser una casa para todos. Hay que vivir mirando adelante, hay que renovarse año tras año. La Cofradía debe ser una comunidad soberana. Hay que ser solidario y subsidiarios. La Hermandades sirven de muro de contención frente al laicismo. Las cofradías no se pueden quedar en los altares de cultos y sacristía, hay que hacer Iglesia en la calle. Lo que importa es la comunidad, lo demás es secundario. Las cofradías han de mirar a lo grande para ir a lo pequeño. El mundo cofrade es sentimiento, pero hay que buscar el rostro de Cristo Esta misma conferencia se va a pronunciar en Guadix hoy, martes 6 de mayo, para dar comienzo a la XVI Semana de Teología en la ciudad accitana. En Baza, hoy martes será el segundo día de la Semana de Teología. La ponente, en esta nueva sesión, será Loreto Ballester Reventós, Ex Directora General de la Institución Teresiana y Catedrática en Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid. Ella, como mujer que ha ocupado un cargo de máxima responsabilidad en una institución eclesial importante, hablará de ?la presencia indispensable de la mujer en la Iglesia?. Mañana miércoles, Loreto Ballester hablará en Guadix y en Baza lo hará el Doctor en Filosofía Marcelo López Cambronero, que tratará el tema ?los cristianos laicos y el llamado a primerear del Papa Francisco?. Cambronero es Director del Campus de la International Academy of Philosophiy de España y Co-autor del libro ?Francisco, el Papa manso?.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.