Ideal.es
Domingo, 20 de abril 2014, 09:40
El pasado Domingo de Ramos dieron fe de su buen hacer ofreciendo un Concierto compuesto por obras de polifonía religiosa de los siglos XVIII y XIX, entre las que se incluían algunos estrenos. Muy acertada la dirección de Eusebio Salinas que, pese a circunstancias adversas, no quiso faltar al frente de su coro, dando pruebas de su gran profesionalidad. Comenzaron las voces graves con el ?Cantico di Frate Sole, de Alaleona (s. XIX), motete con reminiscencias gregorianas que recoge un poema de San Francisco de Asís. Dulce y delicada la interpretación de la ?Vergine degli Angeli?, de Verdi. Una oración cantada: el ?Ave María?, de Mendelssohn, con Alejandro Baena como tenor solista. La complejidad vocal de ?Crucifixus? (Antonio Lotti, s. XVIII), a ocho voces mixtas, con cada cuerda desdoblándose en dos. Antonio Martínez Peñalver dirigió puntualmente ?In manus tuas?, también de Lotti. Aterrador ?Kyrie Eleison?, del ?Réquiem en Re Menor?, k 626, de Mozart. Emotiva ?Saeta?, de Antonio Machado, con Antonio Bernabeu marcando el ritmo, y finalizando con un triunfal y jubiloso ?¡Hallelujah!?, de Haendel. Una gran velada en la que el coro se entregó al público que llenaba la iglesia de Santiago que, puesto en pie, premió su labor con un prolongado aplauso. En el transcurso de este Concierto se rindió un homenaje a Antonio Martínez, ex ? alcalde de Baza, con el que la agrupación coral quiso agradecerle su labor en pro de la asociación musical. Estuvo presente Ángeles Martínez, viuda de José Salinas, el que fuera director y fundador.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.