JOSÉ UTRERA
Martes, 15 de abril 2014, 07:31
Iniciaba el cortejo la Cruz custodiada por dos faroles, tras las cuales se seguían un nutrido grupo de penitentes y un buen número de mujeres con mantilla. La presidencia del desfile estaba formada por el consiliario de la hermandad, Antonio Manuel Travé y la Hermana Mayor, Carmen María Checa. Delante de ellos les acompañan una representación del Cuerpo de Bomberos de Baza, integrada por el jefe de bomberos Ramón Miguel Quirante y Jesús Sánchez López. También ocuparon un lugar en el cortejo, una representación del ?Grupo Joven de Santiago?. La primera levantá, antes de salir del templo, fue dedicada a los fieles difuntos, y por tal motivo se ha vivido unos momentos emotivos y emocionantes cuando el capataz, Javier Molina, ha ido nombrado a las costaleras que este año han perdido un ser querido. En torno al paso de Jesús del Rescate y ayudando a Javier Molina o alternándose estuvieron los otros tres capataces de la cofradía Víctor Valdivieso, Rubén Torres y Jesús González que anoche debuto como capataz. La imagen del Rescate, es de autor desconocido y se sabe que llegó a Baza en la mitad del siglo pasado procedente de Santa Rufina y Heras de Madrid. Desde el año 1992 Jesús del Rescate, luce una túnica de terciopelo morada, bordada en oro y pedrería por las madres Domínicas de Huéscar. Este año y durante el vía crucis de hace unas semanas, Jesús del Rescate, causo sensación entre sus fieles y la gente que lo vio con una túnica de color blanca, semejante a la que luce el Cautivo malagueño. En el desfile de anoche el paso de Nuestro Padre Jesús del Rescate, estreno cuatro nuevos guardabrisas para el primer cuerpo del paso. Acompañando el paso desfilo un grupo de ciriales de la cofradía de la Esperanza de Baza, portados por hermanos de esta cofradía con la que existe una estrecha colaboración. Tras el paso de Jesús del Rescate, marcho un nutrido grupo de personas, ?alumbrando? en cumplimiento de alguna promesa. Y después desfiló la Banda de Cornetas y Tambores de María Santísima de las Penas de Úbeda. Una agrupación musical que lleva dos años colaborando con el ensayo solidario que organizan las cofradías bastetanas con especial participación de la cofradía de Santiago.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.