JOSÉ UTRERA
Sábado, 12 de abril 2014, 10:44
Según destaca Inmaculada Oria, otros de los objetivos es el enriquecimiento de la diversidad cultural asociada a la especie asnal en general, y a la raza andaluza en particular. Y cooperar en la generación de una conciencia colectiva basada en valores medioambientales de respeto por nuestro entorno natural, y en particular por la raza asnal andaluza. Desde ayer dos burros se van a quedar en el Centro de Visitantes del Parque Natural de la Sierra de Baza en Narváez, aunque la intención es que este número de animales aumente, según las necesidades que vayan surgiendo. Entre las experiencias más positivas en las que se ha visto implicadas últimamente los asnos, es su utilización con fines terapéuticos con magníficos resultados. También se pretende una gestión de actividades turísticas, medioambientales y educativas con asnos. Todo ello con fines de conservación y divulgación de las tradiciones, acervo cultural y patrimonio genético que rodea y contiene la especie asnal, y en particular la raza andaluza.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.