

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
Jueves, 10 de abril 2014, 12:21
La iniciativa tuvo una excelente acogida y consistía en plantar un árbol por cada niño que nació en el Hospital de Baza, inscrito en el programa, ?Un árbol para cada niño?. Con él se perseguía crear un vínculo entre los niños nacidos en la comarca de Baza y el Parque Natural Sierra de Baza. Fueron muchos los padres que inscribieron a sus hijos y posteriormente acudieron a conocer el árbol que llevaba su nombre. Aunque con el paso del tiempo se abandonó el cuidado del recinto. En la actualidad el grupo de voluntarios está restaurando este espacio, ya que el paso del tiempo y las inclemencias meteorológicas lo han ido deteriorando. La pérdida de la mayoría de las placas que identificaban a cada árbol, se ha suplido con la instalación de una señal en la entrada en la que aparecen todos los niños participantes en esta iniciativa. Ahora el sendero que permanecía oculto entre la vegetación silvestre ha vuelto a recuperar su trazado. El siguiente paso para la recuperación total sería la visita periódica de estos niños con sus familias. Un paseo por el sendero, un retoque en los alcorques, mantendría en buena forma este espacio. Para facilitar el acceso, en breve se instalará un cerrojo en la puerta de entrada para que, todo aquel que desee conocerlo, pueda acceder al recinto y, a la salida, cierre la puerta para evitar, de este modo, la entrada de animales que puedan dañar las plantas. También es posible que los propios niños y sus familias recuerden donde estaba su árbol y lo pueda identificar. Pues existen muchas fotos de visitas anteriores, realizadas por los propios padres. Este próximo fin de semana los voluntarios medio ambientales del Parque Natural van a realizar una siembra en los Prados del Rey en las zonas donde se han acometido los trabajos de contención de la erosión en los prados. El mismo día se presenta en Narváez la Asociación Andaluza ?Asinus? con fines de conservación y difusión del asno andaluz como raza en peligro de extinción. En la actualidad esta asociación ha cerrado un acuerdo con ARCOSUR, gestora del Centro de Visitantes del Parque Natural Sierra de Baza, para realizar diversas actividades con los asnos, de forma que puedan ser un atractivo para los visitantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.