JOSÉ UTRERA
Viernes, 28 de marzo 2014, 12:00
Este II Encuentro, en el que colabora el Ayuntamiento de Zújar, se celebra en el centro Guadalinfo dado que su dinamizadora Puri Román lo colabora en la promoción del Proyecto Miradas al Ayer . además es en este espacio en el que las personas usuarias colaboran activamente con los objetivos de recuperación de imágenes antiguas, o alimentando el repositorio de fotografías, que ya tiene más de 1.700. Todo ello se dinamiza a través de la comunidad virtual de internet desde la página Fotos Antiguas de Zújar que enriquecen día a día con sus comentarios e imágenes los más de cien colaboradores activos. Para esta ocasión la organización del Miradas al Ayer ha previsto organizar la tarde del 28 de marzo en un formato de mesa redonda que moderará Antonio González González con varias comunicaciones sobre temas como, el fandango de Zújar por Pepita Rodriguez García , impulsora del baile de ánimas; la Arqueología y el Patrimonio que otras civilizaciones nos dejaron por Aurora López Castaño, amante del arte y de las culturas remotas; la Artesanía y los artesanos zujareños por Benzhalema Losada, entusiasta de Zújar y de los valores zujareños; Tradiciones Musicales en Zújar por Miguel Martinez Navas, excelente músico que dotó de ímpetu artístico a la banda.Por último, Margarita Ferrus y Oscar Rodriguez como ejemplo de Emprendimiento en la recuperación de un molino. El acto será clausurado por el alcalde del Ayuntamiento de Zújar Juan José Pérez Pérez. Previo a las comunicaciones, la promotora del proyecto, Elisa Sampelayo presentará un visual sobre lo que Miradas al Ayer de Zújar significa y las posibilidades que se brindan gracias a la creatividad y participación de muchas personas. Además y como novedad, en este Encuentro se ha creado un espacio colaborativo o exposición, en la que todos los asistentes presenciales o no, podrán mostrar algún objeto antiguo real o en fotografía ( libros, ropas, recuerdos,....) utensilios de todo tipo sin duda cargados de valor etnográfico y por supuesto sentimental. La organización espera alta participación en esta muestra de antigüedades y anima a todos a que lleven al centro Guadalinfo con antelación su objetos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.