

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
Martes, 18 de marzo 2014, 02:24
Con la ayuda de la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, en el año 2001 el proyecto comenzó su andadura. Hoy en día la Semana Santa Viviente de Cuevas del Campo es un referente cultural en su genero ?uno de los más importantes de toda España? aseguraba el propio Antonio V. Martínez. A finales de la semana pasado, un compañero de profesión y amigo, llamo a su casa para hablar con él, como lo hacia periódicamente, pero su mujer le informo que estaba en cama y apenas podía hablar, ?parece que las pocas fuerzas que le quedan, las quiere reservar para hablar con sus hijos? comento la esposa de Antonio Víctor. El Ayuntamiento de Cuevas del Campo ha decretado dos días de luto oficial en homenaje a la persona que puso a este pueblo de la comarca bastetana, en el mapa cultural de España. Antonio Víctor Martínez Cruz, era hijo adoptivo de Cuevas del Campo, el pueblo de su mujer. Nacido en la localidad almeriense de Tijola en el año 1.948. A los once años sus padres dicidieron fijar su residencia en Cuevas del Campo, pero la muerte prematura del cabeza de familia le lleva a Cataluña. En Barcelona se involucra plenamente en el mundo cultural y funda y dirige la revista Mundo Teatre, era el año 1.972. En el año 1.978 se involucra en el Belén Viviente y Mercado Judío y en el ?Taller de Teatre San Jordi? una de la entidades de más prestigio, actualmente, en el panorama teatral de todo el Estado Español. Crea y dirige la Mostra Internacional de Teatre. Y crea las Premis Internacionals ?Mundo Teatre? los más prestigiosos en el teatro amateur de toda la Unión Europea. Ha escrito varios libros dedicados a Cuevas del Campo y a sus gentes y creado pagina web y blog en los que se evidencia su gran pasión por su pueblo adoptivo y todo el norte de la provincia de Granada. Hasta que le llego la enfermedad, tenían en mente otro gran proyecto teatral con la Dama de Baza como referencia. Desde hace unos días ya están en la calle el libreto y el cartel de la Semana Santa Viviente de Cuevas del Campo 2014, la primera que se va a celebrar sin su creador y director. El mejor homenaje que Cuevas del Campo puede dedicar a Antonio Víctor Martínez Cruz es continuar su legado y seguir celebrando durante muchos años más la Semana Santa Viviente de Cuevas del Campo. Antonio Víctor, también era el presidente de la Asociación de Escritores del Altiplano de Granada y Pozo Alcón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.