Borrar
«Ver la cara de los padres y madres cuando sus hijos salen curados de nuestro centro compensa el trabajo realizado»

«Ver la cara de los padres y madres cuando sus hijos salen curados de nuestro centro compensa el trabajo realizado»

Aurora Espín Doblas ?Presidente de la Asociación Ad-Hoc. Lleva en la asociación desde hace 19 años de los cuales 14 como presidenta. Llego a la Asociación Ad- Hoc, que entonces se denominaba de ?Ayuda al Toxicómano? pidiendo ayuda y vio de muy de cerca cómo funcionaba. Se integro en su organización y para su inmensa alegría,  el problema  familiar por el que acudió a la asociación,  se le resolvió hace ya muchos años.  Ahora al  cumplirse el 25 aniversario de la Asociación para la Atencion de Personas con Adicciones. Aurora Espín se enfrenta junto al resto de la directiva de la asociación a importantes problemas para subsistir debido a los recortes del Gobierno Central, que a su vez obligan a la Junta de Andalucía a realizar también recortes. Uno de ellos afecta directamente al Centro de Día. Pero la decisión de la Asociación Ad-Hoc es no cerrar y seguir adelante. 

JOSÉ UTRERA

Jueves, 13 de marzo 2014, 09:07

 ¿Como fueron los inicios de la Asociación?  Yo no estaba en los inicios, pero fueron muy difíciles, la iniciaron un grupo de padres desesperados y desamparados que no sabían a dónde acudir. Pero lograron abrirse camino y crear la asociación, que 25 años después sigue siendo tan necesaria o más que entonces, porque hay muchas adicciones, incluido el móvil, internet o el juego. Aunque alguna como la heroína, afortunadamente ha desaparecido, pero hay otras nuevas. Ahora es mucho más fácil acudir a la asociación, porque la gente sabe que existe un centro para ayudarles y que funciona muy bien.   ¿Cómo funciona la Asociación?  Funciona como si fuera un patronazgo. Si no hubiera asociación, el centro de atención a personas con problemas  de adicciones, no existiría. La Junta Directiva dirige y busca recursos, pero el trabajo más importante lo realizan los trabajadores pues afortunadamente contamos con unos profesionales muy buenos. Tenemos dos psicólogos, una trabajadora social, una administrativa, un médico y un monitor para el Centro de Día, al que acuden unas 30 personas, algunas de ellas en fase de rehabilitación. Sin este recurso el Centro se queda cojo, pues es muy necesario.   ¿Quienes integran la Junta Directiva?  La forma la presidencia, un tesorero, vicepresidenta y varios vocales. Ahora vamos a celebrar una asamblea y vamos a intentar sumar a más personas y si es posible que alguien me pueda sustituir en el cargo, pues llevo ya muchos años en el mismo y siempre es bueno que se incorpore nueva gente.   Pues sí, es la única Asociación no solo en las comarcas de Baza y Huéscar, también préstamos servicio en la provincia de Jaén y Almería. Atendemos a personas de 21 poblaciones. Entre las dos comarcas hay 14 poblaciones, el resto son de las provincias limítrofes, por eso vamos a dirigirnos a las Mancomunidades de Municipios y directamente a los ayuntamientos, pues solo nos ayuda el de Baza. En tiempos lo hacía Cortes de Baza, alguna vez Caniles y el Ayuntamiento de Cuevas del Campo, cuando el alcalde era Frutos Pérez. Los propios ayuntamiento no son conscientes de que aquí atendemos a varios de sus vecinos que tienen problemas y si logran curarse y rehabilitarse el beneficio es para ellos pero también para los municipios.   ¿Con la pérdida de 28.000 euros en ayudas que piensan hacer?  Si nos vuelven a realizar algún recorte más, nos vamos al traste. Los propios trabajadores han renunciado a una paga extra y vamos a iniciar una campaña de captación de fondos acudiendo a entidades como La Caixa, Caja Rural, todas las Cofradías de Baza. La Hermandad de la Virgen de la Piedad  ya nos ha confirmado que nos va a ayudar con 1.000 euros. Pero estamos organizando más cosas a lo largo del año para poder subsistir. Afortunadamente nos están prometiendo ayuda, asociaciones culturales como los que sustentan los coros polifónicos de Baza. El año se presenta muy duro pero vamos a luchar por mantener abierto el Centro de Día y todo lo demás.   ¿Que satisfacciones se ha llevado a lo largo de su permanencia en la asociación?  Muchas, gentes que llevan desesperadas que ven como los problemas se pueden solucionar y cuando lo logras, es una gran satisfacción. Las familias te lo agradecen. Pero no hace falta, con solo ver las miradas de esos padres y madres que venían abatidos y cuando sus hijos, salen adelante no los dicen con gran satisfacción y eso es una gran alegría para todos los que formamos parte de Ad-Hoc.     

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Ver la cara de los padres y madres cuando sus hijos salen curados de nuestro centro compensa el trabajo realizado»