JOSÉ UTRERA
Domingo, 9 de marzo 2014, 12:00
El perfil de los nuevos empresarios, son menores de 40 años, al emnos el 50% de ellos tiene entre 25 y 40 años, cifra que según el alcalde de Huéscar José María Martinez ?demuestra que en nuestra comarca hay un fuerte interés entre sus habitantes por encontrar oportunidades laborales sin necesidad de emigrar a otras poblaciones?. El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Antonio Aparicio, junto al alcalde oscense han viistado las instalaciones del CADE que la Junta de Andalucia tiene en el municipio para dar servicio a la extensa comarca. Durante su visita el delegado y el alcalde tubieron ocasión de conocer dos empresas que son ejemplo de futuro como es el caso de Tubocás, empresa especializada en energías renovables, y la cooperativa ganadera Comercializadora Segureña que se han convertido en un ?referente para los emprendedores de la comarca de Huéscar al demostrar que se pueden echar raíces en el territorio generando actividad económica y puestos de trabajo con los recursos propios?. Refiere José Antonio Aparicio. Según ha subrayado el delegado, ?el ejemplo de estas dos empresas de la comarca, de las que destacan su amplitud de miras y su visión de negocio, ha servido para que muchos vecinos de la zona que no encontraban oportunidades en el mercado laboral se hayan decidido a emprender y a montar sus propios negocios?. Fábrica de pellet El delegado de Economía y el alcalde conocieron de mano de sus responsables los últimos proyectos de Tubocás, empresa especializada en generadores de aire caliente por biomasa que proyecta la apertura de una fábrica de pellet en Huéscar. Su experiencia y su estrategia innovadora, con el montaje de instalaciones capaces de calentar grandes superficies como invernaderos, naves industriales y secaderos, fueron las principales cualidades valoradas por la Fundación Andalucía Emprende (adscrita a la Consejería de Economía) que acabó concediéndole el premio Andalucía Emprende en la categoría de ?Consolidación? el pasado año en la primera edición de los galardones. El alcalde y el delegado territorial tambien visitaron el matadero y las instalaciones centrales de la cooperativa Comercializadora Segureña (Cosegur),que el año pasado fue premiada por la Consejería de Economía con el galardón Arco Iris a la Mejor Cooperativa Innovadora. La cooperativa ganadera, especializada en la producción y comercialización del cordero segureño desde el año 2002, cuenta con una producción de 75.000 ovejas de raza segureña, una facturación de unos cuatro millones de euros y 100 socios de Granada, Almería, Jaén y Málaga. Estrategia innovadora Ambos conocieron los detalles de la estrategia innovadora que realiza la cooperativa en colaboración con la Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño ANCOS (empresa matriz y la promotora de esta iniciativa empresarial) basada en la calidad y autenticidad de la raza ovina comprobada asiduamente por los servicios veterinarios que desarrollan en las propias explotaciones labores sanitarias y de mejora genética. Los socios, a su vez, han hecho un esfuerzo inversor destinado a la mejora de las instalaciones individuales y colectivas, contando en la actualidad con dos centros de cebo con capacidad para 12.000 corderos, un centro de faenado para el sacrificio de 1.000 unidades diarias y una red logística de distribución. Desde 2012 cuentan con unas instalaciones para ubicar las actividades de despiece y elaborado en línea con su estrategia de diversificación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.