JOSÉ UTRERA
Miércoles, 26 de febrero 2014, 12:00
Los alcaldes han señalado que esta actuación pretende que se deje sin efecto Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, que ?ataca a la autonomía local y a los principios del municipalismo, hasta el punto que tendrá consecuencias catastróficas para los municipios más pequeños a los que nos despoja de cualquier capacidad de gobierno, nos reduce a entes decorativos al nivel de hace 50 años cuando los ayuntamientos dependían de los gobernadores civiles?. Francisco Torregrosa ha insistido en la necesidad de mantener el principio de proximidad y cercanía en la atención a los ciudadanos y en especial en las localidades rurales que se encuentran en comarcas alejadas de las capitales de provincia, donde se concentran los recursos administrativos. ?Con esta ley los servicios que hasta ahora prestamos a los ciudadanos dependerán de decisiones externas, quedarán en manos de entidades que ellos no han votado y que están a cientos de kilómetros de distancia. Los ayuntamientos nos quedaremos solo para gestionar lo relacionado con el cementerio, el agua, el alumbrado y las calles y con unas condiciones que nos imponen desde fuera?. El regidor de Baza y presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Baza, Pedro Fernández, ha afirmado que esta ley supone ?una invasión de las competencias municipales y es claramente una infracción de la Constitución? y ha insistido en la incertidumbre que se cierne sobre determinados servicios que están prestando ahora los ayuntamientos relacionados con la salud, la educación y los servicios sociales básicos. En este sentido se ha preguntado por lo que pasará cuando ?el interventor, en cumplimiento de esta ley del Gobierno del PP, prohíba al Ayuntamiento de Baza arreglar un desperfecto en un colegio o seguir pagando el alquiler del local del consultorio médico del Barrio de Santiago?. El alcalde de Huéscar, José María Martinez, ve el afán privatizador y la vuelta a los antiguos gobiernos civiles, ?aunque en este caso va a ser las diputaciones provinciales, un organismo que hay ir planteándose su desaparición?.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.