«La Dama de Baza es una fuente inagotable de inspiración»
El escritor David Martín Romero, 33 años. Nació en la localidad costera de Castell de Ferro, en el seno de una familia trabajadora del sector agricultura. Estudió Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad de Granada. En 2008 aprobó unas oposiciones y se traslado a Baza por motivos laborales. Para trabajar como funcionario en las Oficina del en el Instituto Naciones de Empleo (INEM), donde sigue en la actualidad. Dice que le apasiona la literatura fantástica y comenzó en esta aventura como una afición. Aunque durante años ya escribo una serie de relatos y poesía. En Noviembre del año pasado, David Martín publico su primer libro: «El misterio de la Dama de Baza» ( la leyenda de una guerrera ), donde narra a modo de cuento una historia ambientada en la postguerra y en la que el valor y la curiosidad de unos niños, cansados de la sociedad que les tocó vivir, les llevará a encontrarse con la mismísima Dama de Baza, veintitrés años antes de salir a la luz. El éxito de ventas fue espectacular. Nadie había dado esta versión diferente sobre la diosa íbera y causó gran sensación en toda la comarca bastetano, hasta el punto de que una productora cinematográfica está trabajando para intentar llevar la historia a la gran pantalla.
El tesoro de papel es su segundo libro que salió a la venta en septiembre de 2013. Se trata en realidad de tres libros (una trilogía), donde se narra la historia de Valentina, personaje principal ambientado en el mito de Alicia en el país de la maravillas. Víctima de una infancia cruel y testigo mudo de un crimen, deberá recorrer el mundo de los sueños para intentar buscar respuestas que la realidad no consigue darle. En este recorrido conocerá seres maravillosos que le ayudarán en su misión hasta el tesoro de papel; un tesoro que no alberga joyas en su interior, sino un papel y una pluma mágica, de cuyo, poder todos hablan pero que nadie parece haber visto al menos aparentemente. En esta primera entrega que se titula «Las siete pruebas», la protagonista emulando a los doce trabajos del gran héroe Hércules, deberá superar siete pruebas encomendadas por el dios Thor a un dragón mágico y que solo un corazón puro podrá superar. Si logra su objetivo podrá ungirse con la sangre de la diosa Eurídice y emprender la búsqueda que le permita llegar hasta su objetivo. En este trayecto, no estará sola y estará acompañada de un gnomo, un dragón, un hombre de piedra, un mago algo alocado y un ratoncillo muy peculiar. Aunque la trama está enfocada para niños a partir de 10-11 años, es apto para todos los públicos.
David Martín se ha impuesto una disciplina a la hora de escribir sus relatos y todos los días se pone en su ordenador para trabajar en la publicación que está preparando o en organizar ideas para próximos libros. Las largas y frías tardes y noches del invierno bastetano son muy bien aprovechadas ante el ordenador. Según el mismo reconoce, unas veces escribe solo una página y otros ocho según el día.
Marín Romero, conoció a los escritores que forman parte de la Asociación de Escritores del Altiplano y se integro en ella.
Aunque los tiempos actuales no están para publicar, según comentan algunos editores, David ha optado por la auto publicación. Sus libros los edita una empresa especializada de Madrid con la facilidad de que no tiene porque embarcarse en grandes o tiradas, pues tiene la posibilidad de poder pedir lotes de libros según demanda y cuantas veces quiera, lo que es una gran ventaja para escritores noveles, que no tienen que empeñarse económicamente para que sus publicaciones sean editadas.
El joven escritor no sabe explicar de dónde le viene la inspiración, pero si tiene muy claro que su primera publicación, salió de una visita al Museo Arqueológico de Baza, donde visito la copia de la Dama de Baza que hay expuesta en una de las salas, junto al busto del «Guerrero de Baza». «Me quede mirando durante un buen rato la escultura, necesitaba escribir me vine a mi casa, y comencé a trabajar en mi primer libro, que ha tenido una gran aceptación».
La Dama de Baza sigue siendo su punto de referencia y David Martín está a punto de publicar una novela de unas trescientas páginas que se va a titular «El enigma de la Diosa» que estará a la venta en el plazo de un mes más o menos. El argumento gira en torno a un enigmático sepulcro encontrado en la isla de Creta, con la imagen de un niño vestido como los íberos y supuestamente vinculado a la Dama de Baza. A los pocos días la urna es robada del museo misteriosamente. Detrás parece haber una trama relacionada con la masonería que David que es el personaje principal, se encargará de investigar. En la tumba del niño aparece una tablilla funeraria con inscripciones jeroglíficas que David tratará de investigar para conocer la vinculación que existe entre ese niño y la Dama de Baza.
A la vez que David Martín anuncia la publicación de su próxima novela, ya está trabajando en un nuevo proyecto, para el que también, tiene titulo ya «La huella de Jesús». Que habla de un pastor que encuentra en Jerusalén una de las reliquias del cristianismo: la corona de espinas de Jesús. Una delegación del Vaticano se traslada para comprobarlo. Una sucesión de aparentes milagros sin explicación aparente, motivarán otra vez el interés del protagonista de la novela, David, un periodista afincado en Madrid que investigara lo que está sucediendo.