1.445 personas han podido conectarse a Internet en el centro CAPI de Baza

El Centro de Acceso Público a Internet (CAPI) de las Cuevas ha posibilitado que 1.445 personas de Baza puedan conectarse a Internet durante 2013, con una media de 827 conexiones por usuario, es decir que cada usuario se ha conectado más de dos veces al día a la red en este centro.   En el último año, este centro asociado a la red Guadalinfo ha desarrollado en el último año 122 actividades diferentes, la mayoría de dinamización y un total de 24 de formación, como la alfabetización digital de mujeres inmigrantes o de otros colectivos que encuentran dificultades de acceso a la red, como los mayores de 65 años. 

JOSÉ UTRERA

Martes, 11 de febrero 2014, 12:00

  El centro CAPI es un centro que está asociado a la red Guadalinfo y desde sus inicios ha promovido la integración social de sus usuarios, a través de las nuevas tecnologías. Comenzó su andadura en el año 2008 con 12 ordenadores que han ido aumentando hasta los 21 actuales, y con importantes mejoras para facilitar el acceso a personas con discapacidad.   Con la red y el uso básico del ordenador como telón de fondo, en el CAPI se ha trabajado siguiendo la estela de los proyectos de innovación social y también cultural, y adaptándose a las necesidades y gustos de los usuarios. Entre los proyectos que han nacido del espíritu colaborador y de trabajo en equipo de este centro destacan ?En tu onda radio?, una radio bilingüe con el colegio Francisco de Velasco.   

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad