El subdelegado se compromete con los regadíos de la Comarca de Baza
La Confederación se muestra ahora partidaria de realizar pequeños proyecto para cada municipio. El subdelegado del gobierno en Granada, Santiago Pérez y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir se comprometen a agilizar las concesiones de agua para el riego, con agua del pantano del Negratín y poder regar las tierras de cultivo de Baza, Caniles, Freila y Zújar. Santiago Pérez que durante el pasado año logro desbloquear en Castril y La Puebla de don Fadrique concesiones que riego que llevaban muchos años olvidadas y escondidas en los cajones de la CHG es consciente que la comarca de Baza no puede continuar por más tiempo sin solucionar sus problemas de infraestructuras para riego.
JOSÉ UTRERA
Martes, 4 de febrero 2014, 09:32
Durante su visita a Baza para reunirse con los alcaldes de los municipios de Baza, Caniles, Freila y Zújar se mostro dispuesto a dar una solución inmediata que garantice el riego agrícola en los cuatro municipios. Tres de ellos situados en la ribera del Negratín desde donde se envía agua para la provincia de Almería y muy pronto también para Murcia. A los alcaldes y agricultores de la comarca de Baza, no les ha gustado que se anuncie que ahora también se va a trasvasar agua hasta Puerto Lumbreras, mientras en la cabecera de la cuenca hidrográfica, se continua sin poder regar con agua del Negratín, casi 30 años de inaugurarse el pantano. Los alcaldes de Baza, Pedro Fernández, Caniles, María Pilar Vázquez, Freila, Abelardo Vico, y Zújar, Juan José Pérez, en vez de coger la pancarta, están negociando, con el Gobierno Central una solución inmediata, sin renunciar a las protestas, si es que los vuelven a ignorar. Pero por ahora su confianza es plena en Santiago Pérez que hasta ahora no ha dado motivo para dudar de él y de su trabajo. El encuentro ha sido calificado por el alcalde de Baza y presidente de la Mancomunidad como ?positivo porque se ha mostrado una implicación muy decidida e importante para que en un plazo muy prudente e inmediato podamos dar solución a las necesidades de agua de los municipios?. El regidor ha manifestado que ?no se trata de un capricho, ni de una rabieta histórica, sino del convencimiento de que la agricultura tiene capacidad para generar riqueza y empleo y para ello es fundamental que el agua llegue a los cultivos? y por ello ha insistido en la necesidad de acelerar todo el proceso. Antes de la reunión de ayer se han sucedido diversos encuentros previos en Granada con el subdelegado y, también en Sevilla, con la secretaria de General de Medio Ambiente y Agua de la Junta para avanzar en la tramitación de todos los permisos y documentación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.