Borrar
El Centro de Día de la Asociación Ad-Hoc se queda sin subvención de la Junta

El Centro de Día de la Asociación Ad-Hoc se queda sin subvención de la Junta

El Centro de Día de la Asociación AD-HOC constituye un espacio terapéutico dirigido a personas con dificultades para la inclusión social provocada por el fenómeno de las adicciones, en el que se trabajan las áreas sanitaria, formativo-laboral, judicial, familiar, de relaciones sociales, de ocio y tiempo libre y de desarrollo personal y supone un complemento de otros servicios de tratamiento, tal y como son los procesos de deshabituación psicológica y la inserción social.

JOSÉ UTRERA

Miércoles, 5 de febrero 2014, 12:00

A través de las diferentes actividades que lo componen, que en el caso de la Asociación Ad-Hoc son 18 talleres (informática, jardinería, carpintería, taller de expresión artística, paseo, ocupación adecuada del ocio y tiempo libre, participación en actividades comunitarias, habilidades sociales, deporte, piscina, expresión lingüística, Igualdad de género, escuela de padres, limpieza y mantenimiento, educación para la salud, incorporación social, relajación y siathu), las personas usuarias en su proceso socioeducativo adquieren estrategias, habilidades, valores y conductas cognitivo conductuales en general que favorecen su proceso de incorporación a la Comunidad, participando en actividades comunitarias como los Carnavales, la Cruz de Mayo, el desfile del Día de la Patrona en la Feria de Baza, la Ruta de los Belenes y la cabalgata de reyes, así mismo la Comunidad  se incorpora al recurso de Centro de Día, a través del voluntariado. El Centro de Día AD-HOC es un recurso que desde el año 1990 presta sus servicios a las personas con problemas de adicciones y a sus familiares, así como a las diferentes administraciones locales, autonómica y estatal en materia de adicciones, es decir 24 años de trabajo continuado, de cambios en su filosofía, programación, metodología de actuación y estructuración para adaptarse a la evolución de las problemáticas adictivas y perfiles de las personas usuarias y 24 años de satisfacciones para muchas de las personas que han aprovechado sus servicios. La media de personas usuarias que atiende el Centro de Día al año es de 30 a los que hay que sumar unos 15 familiares.  La Administración Central ha reducido el presupuesto al Programa Nacional sobre Drogas por lo que este a su vez reduce a las Comunidades Autónomas un 49%, debido a esto, La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía comunica una medida  consistente en retirar la financiación a los Centros de Día, ésta fue notificada en los primeros días del año 2014.  Esta decisión se une a la ya tomada por la Junta de Andalucía en verano de 2012, cuando dejó de financiar otros 10 centros de día gestionados directamente por asociaciones sin ánimo de lucro. El brusco cese de la financiación autonómica pone en grave riesgo los itinerarios desarrollados con las personas usuarias de estos servicios y confirma el progresivo desmantelamiento de la red de atención a las drogodependencias y adicciones.  De aquí se desprende que el Centro de Día AD-HOC desde primeros de año funciona sin ninguna financiación por parte de la Administración Autonómica, se mantiene por medio de recursos propios y una pequeña ayuda de la Administración Local y Central. Moralmente no podemos dejar a las personas usuarias sin este recurso, pero cierto es que la Asociación Ad-Hoc no dispone de recursos económicos propios para continuar manteniéndolo. Por este motivo, se está dispuesto a que el Centro de Día AD-HOC no cierre sus puertas, para ello será necesario poner en marcha un plan de actuación destinado a conseguir las ayudas necesarias que puedan mantenerlo en pie cumpliendo con sus fines como hace ya 24 años.    

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Centro de Día de la Asociación Ad-Hoc se queda sin subvención de la Junta