Borrar
Un empresario experto en relaciones comerciales internacionales

Un empresario experto en relaciones comerciales internacionales

Jose Antonio Lucha Lledó, Presidente de la Asociación de Empresarios del Altiplano de Granada.  A pesar de su actual trabajo, sigue siendo ecologista y deportista, pero sobre todo intenta pasar el mayor tiempo posible con sus hijos.     Desde que tiene uso de razón, recuerda que sus padres siempre han tenido algún tipo de negocio familiar y cuando le llego la hora de elegir una carrera que estudiar, lo tenía muy claro, económicas.  Estudio en el colegio San Jose de Calasanz, IES Jose de Mora y en el Colegio de la Presentación. De los tres centros guarda grandes recuerdos y reconoce que su paso por el colegio de la Presentación, en la calle del Almendro de Baza, fue decisivo y muy importante. En el José de Mora tenía más libertad, pero hubo una época con muchas huelgas y sus padres decidieron que no podía perder un año. Hasta entonces sacaba los cursos con cierta dificultad y dos o tres asignaturas suspensas era lo habitual en él. Pero en su clase en la Presentación, solo había tres alumnos masculinos, el resto eran todas alumnas y si no querían hacer el ridículo tenían que estudiar al mismo ritmo que sus compañeras.  Desde hace unos meses Jose Antonio Lucha Lledó, es el presidente de la Asociación de Empresarios del Altiplano, cargo al que accedió porque según el mismo indica, la asociación empresarial, necesitaba  de  un empujón o dejarla que se paralizara.  Acompañado de un grupo joven y bien preparado acepto el reto pese a la gran dificultad que supone estar constantemente de viaje. Hay ocasiones que pasa más de un mes en el extranjero, generalmente al Golfo Pérsico y China. Viaja tanto que posee dos tarjetas planito de dos compañías aéreas distintas, Qatar Airways y Turquía Airlines.  José Antonio Lucha, quiere aplicar su experiencia en comercio internacional para ayudar y promover que empresas de Baza y comarca salgan al exterior y lo hagan con garantías y profesionalidad. De hecho ya hay empresas exportando jamones a Japón o aceites a Brasil, Australia y otros países. También hay quien exporta sus productos de confección para niño en países como Inglaterra o países europeos. Otros se han quedado más cerca y trabajan en Marruecos o países del arco Mediterráneo.  El presidente de la Asociación de Empresarios sabe mucho de exportaciones, comenzó hace 17 años, nada más terminar la carrera comenzó a desarrollar su tesis doctoral en el vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la Universidad de Granada, desde donde paso a trabajar con la Cámara de Comercio de Granada, su misión, fue establecer lazos comerciales y promocionar las Cámaras de Comercio Andaluza en EEUU y más concretamente en  Florida. Gracias a un programa europeo y la Junta de Andalucía, se  realizando estudios de mercado para el aceite de oliva, agua mineral, aceitunas, artesanía y otros productos específicos. En Miami, organizo una misión comercial inversa con agentes que visitaron Granada y se relacionaron con distintas empresas. Pero tras un año, debió de regresar a Granada para realizar la prestación social del entonces servicio militar y como Objetor de Conciencia trabajo en el Departamento de Internacional de la Cámara de Comercio de Granada, desde donde paso a trabajar como técnico en el Grupo de Desarrollo Rural del Nordeste de la Provincia de Granada, comarcas de Baza y Huéscar. Conjuntamente  con otros grupos de desarrollo del país, trabajo en diversos proyectos transnacionales con Suecia e Italia, todos ellos relacionados con la agricultura ecológica, empresas artesanales. Por aquel entonces se realizo una misión de empresarios de las comarcas de Baza y Huéscar que viajaron a Suecia para conocer y abrir mercados.   Empresario   José Antonio Lucha, cambio el chip cuando comenzó a trabajar con el Grupo Tino Stone, empresa dedicada a la fabricación y comercialización de piedra natural. Fue Director de Mercado en EE.UU, donde implanto toda la red comercial, recorriendo la práctica totalidad de los estados. También fue el responsable de los proyectos internacionales de marketing. Pero a los dos años, decidió  montar su propia empresa consultora y aprovechar la experiencia adquirida, ´fue en el 2001 cuando decidí arriesgarme por mi cuenta, creando biaMONTE. Biz con sede en Baza, en la céntrica plaza de la Encarnación, junto a la Plaza Mayor.´ Actualmente su empresa consultora para  mercados internacionales, asesora  y desarrolla  proyectos fuera de la comunidad europea, principalmente en el Golfo Pérsico y en China. Tiene consultorías asociadas en Qatar y en China, cerca de Hong Kong. Hasta donde vieja constantemente.  Jose Antonio Lucha, ha pasado de ser un ecologista empedernido, miembro creador de la primera asociación ecologista que se constituyó en la comarca ?Alimañas? a trabajar en un sector poco ecológico, relacionado con las canteras y la piedra natural.  De su época como activista ecologista, Lucha Lledó recuerda la campaña y recogida de firmas que realizaron para sacar del Parque de la Alameda de Baza, la feria de septiembre. Recibieron amenazas, pero al año siguiente, el Ayuntamiento estreno nuevo recinto ferial y dejo el emblemático parque bastetano libre. Realizaron una plantación de árboles y se los arrancaron todos, menos un pinsapo, una especie protegida, que solo se cría en la Sierra de Grazalema y en el norte de Europa. El pinsapo que plantaron, aún se conserva. Y cuando se hicieron obras en el Parque de la Alameda y su entorno, advirtieron que el pinsapo no se podía tocar y no se toco.  El presidente de la Asociación de Empresarios, compagina su responsabilidad con el trabajo en su empresa, colaborando profesionalmente con grandes empresas constructoras como Dragados y Construcciones o Ferrovial en la realización de proyectos importantes o emblemáticos como el interior del aeropuerto de Málaga, el paseo de la Barceloneta, el paseo marítimo de Palma de Mallorca. Trabaja en los dos sentidos, buscando proveedores y empresas extranjeras o buscando empresas europeas a instancia de clientes del Golfo Pérsico o China. Actualmente está en conversaciones con empresas espanolas que tenga la tecnología y capacidad necesaria para realizar las instalaciones eléctricas y electromecánicas en varios hospitales en que se van a construir en Kuwait y en el norte de Irak.  A la misma vez el presidente de la Asociación de Empresarios del Altiplano de Granada, está trabajando en un proyecto de un centro comercial virtual. En principio se quería iniciar con 20 empresas locales y comarcales, pero hay más peticiones y van a ampliar la idea inicial.  Jose Antonio Lucha, está estudiando chino, y sus hijos de 4 y 7 años también. Hay estudios que indican que en el 2020 habrá 800 millones de chinos con una renta de entre 30.000 y 80.000 dólares. ?Para esas fechas como esto no cambie nosotros esteremos en unos 15.000 euros de media`.    

JOSÉ UTRERA

Miércoles, 22 de enero 2014, 11:15

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un empresario experto en relaciones comerciales internacionales