Presentado en Baza ´La renta del dolor´ de Antonio Lara Ramos
La Librería Nevada de Baza fue una vez más el escenario de presentación de un libro por parte de su autor, algo que viene siendo muy habitual, lo que dice mucho de esta librería de referencia en el norte de la provincia de Granada y de su propietario Pedro Sepúlveda. La obra presentada fue la reedición de ´La renta del dolor´ de Antonio Lara Ramos. Un libro que desde hace cuatro años no se podía encontrar en ninguna librería. El autor aborda los últimos años del franquismo, que fue un tiempo marcado por la intensa lucha a favor de la libertad y la democracia organizada clandestinamente desde el movimiento obrero, las universidades y las organizaciones políticas.
JOSÉ UTRERA
Domingo, 29 de diciembre 2013, 11:06
Ese tiempo también representó la vuelta de los primeros exiliados. Matilde Santos fue una de aquellos que, tras superar las trabas administrativas impuestas por la dictadura, regreso a España y a su Granada natal, después de un exilio de treinta años en México. Llego con la intención de recuperar sus raíces, el tiempo perdido y acaso su propia dignidad. La renta del dolor es el retrato de la realidad social y política española de un periodo convulso, plagado de grandes contradicciones, percibido a través de los ojos y las vivencias de Matilde Santos, que nos trasladará hasta las elecciones de junio de 1977. Antonio Lara Ramos nació en 1957 en Noalejo (Jaén). Desde temprana edad se trasladó a Granada, donde ha desarrollado toda su vida académica. Estudió en los Salesianos hasta completar el Bachillerato y COU. Después se matriculó en la Universidad de Granada donde estudia Magisterio en la Escuela Normal. Posteriormente estudiará en la misma Universidad la licenciatura de Historia Contemporánea. En 1986 se licencia en Ciencias de la Educación en la Universidad de Sevilla. Y en 1995 obtiene el grado de doctor en Historia por la Universidad de Granada. Es inspector de Educación, pero antes fue maestro de Educación Infantil y de Educación Primaria entre 1983 y 1993. Su primer libro, Comunicaciones y desarrollo económico editado en 1995, es un estudio sobre la llegada del ferrocarril a Andalucía oriental. Después vendrían otros títulos, entre los que destaca la obra Iglesia y poder. Propiedad y diezmos en la crisis del Antiguo Régimen(2002). En 2001 publica la biografía Pedro Antonio de Alarcón, probablemente el estudio biográfico más completo acerca del escritor accitano.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.