La zarzuela ´Al agua Santas Benditas´ se repone de nuevo en Huéscar
La zarzuela ´Al Agua Santas Benditas´ dirigida por Javier de Carmen vuelve hoy al escenario del Teatro Oscense, donde se vuelve a reponer durante tres días. Tras el éxito logrado el pasado verano y más recientemente en el Auditorio Enrique Pareja de Baza. Esta popular zarzuela que tiene como referencia a las Santas Patronas Alodía y Nunilón se ha recuperado gracias a la iniciativa de la Asociación cultural ´Al Agua Santas Benditas´, una asociación que desde el Mayo del año 2010 comenzó a trabajar con el objetivo de estudiar e investigar y recuperar tradiciones populares que forman parte de la cultura oscense.
JOSÉ UTRERA
Viernes, 6 de diciembre 2013, 12:00
La primera intención fue recuperar la zarzuela para volver a representarla en la inauguración del Teatro Oscense, que fue el último lugar en el que se represento. Al final la zarzuela no fue el primer evento que se realizo en la inauguración del espacio escénico, pero se realizo poco después durante tres días con éxito total tanto artístico como de público con aforo completo. Después la zarzuela se represento en Baza consiguiendo otro gran éxito. Esta vez se vuelve a representar de nuevo en Huéscar como una oferta cultural coincidiendo con el puente de al Inmaculada para que también la puedan disfrutar los visitantes que en estos días están por Huéscar y comarca. La obra de zarzuela Al Agua Santas Benditas hace alusión a los portadores de las imágenes de las Santas patronas de Huéscar que tanto en la bajada como en la subida a su ermita se introducen en cuantas corrientes de agua se encuentran, debe sus orígenes al que fuera director de la banda de música de Huéscar Vicente García Lacal que recogió con sensibilidad el legado de la música popular oscense y transforma ese valor en partituras. El texto de la obra es original del abogado también de Huéscar Conrado Iriarte e Iriarte. La obra se estrenó en el Teatro Oscense en el año 1932. Más tarde, concretamente el viernes 2 de julio de 1954 se repuso esta zarzuela, con arreglos efectuados por el maestro Enrique Pareja Bosch y más de medio siglo después de manos de la Asociación cultural "Al Agua Santas Benditas" y bajo la dirección artística de Javier de Carmen se ha vuelto a reponer y representar, introduciendo nuevas aportaciones como los cantos típicos oscenses de despertadores, la jota, el fandango y las seguidillas y bailes de las ánimas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.