Borrar

Baza celebró la festividad de la patrona Santa Bárbara

  Los bastetanos celebraron ayer la festividad de su patrona Santa Bárbara con una procesión cívica religiosa que este año ha contado con la presencia de todo  el clero del Arciprestazgo de Baza, además de la Corporación Municipal bajo mazas, una representación de los cuerpos de seguridad y el acompañamiento de la Banda Municipal de Música de Baza.  La procesión es muy corta, solo atraviesa la Plaza Mayor para llegar a la Iglesia de la Encarnación donde se ofreció una solemne eucaristía en la que también participo todo el clero local y fue cantada por el Coro Juan Hernández.

JOSÉ UTRERA

Martes, 3 de diciembre 2013, 12:00

Después de muchos años a instancias del sacerdote Rafael Tenorio, este año se ha celebrado un triduo en honor a Santa Bárbara que es patrona de Baza por coincidir su festividad con el 4 de diciembre de 1489 día de la toma de Baza por los Reyes Católicos. Aniversario que en Baza se celebra durante los días 3 y 4 de diciembre desde hace 524 años.  Tras la misa, en la Plaza Mayor actuó el Grupo Municipal de Coros y Danzas de Baza que ofreció un repertorio del folklore de Motril, Almuñécar, Huéscar, La Puebla de Don Fadrique y Baza.  Después comenzó la degustación anual de vino del país una cata en la participaron los vinateros Donato,  Carmelo, Esnaola, El Cuenca, Juan Uribe Morenate La cañá,  Mª Cruz Gallardo Hernández Zaera, Viña Baza, Bodegas Jabalcón  La Porchá, La Tasquilla, Capricho de Baza,  y Bodegas Jaraiz de Galera. Además de los típicos embutidos, la Olla de Baza ofreció platos de gachas, migas y patatas a lo pobre al precio de 1,50 euros.  Aunque fue fiesta local, se celebro el mercado semanal y muchos comercios abrieron sus puertas durante la mañana. No lo hicieron los grandes supermercados implantados en Baza pertenecientes a cadenas nacionales o internacionales.  Otros comercios cerraron y exhibían en sus escaparates letreros que decían Cerrado por Santa Bárbara patrona de Baza. En clara señal de disconformidad contra le decisión de declarar día festivo el 4 de diciembre y a la misma vez propiciar que se abra el comercio y se celebre el mercado semanal. Una medida que fue solicitada al Ayuntamiento por los nuevos responsables de la Asociación Comerciantes con la intención de promover las compras en Baza. Es habitual que el 4 de diciembre se produzca un desplazamiento masivo de bastetanos a Granada y otros lugares como, Lorca o Murcia para realizar compras.       

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Baza celebró la festividad de la patrona Santa Bárbara

Baza celebró la festividad de la patrona Santa Bárbara