Todos los músicos de Huéscar celebran la fiesta de Santa Cecilia

La localidad oscense presume de tener una gran tradición musical y celebro la festividad con conciertos, pasacalles, misa y procesión.    Desde haces dos semanas, se han venido celebrando en Huéscar diversos actos con motivo de la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Los primeros en celebrarlo fueron los alumnos de la escuela de música, con conciertos en el colegio Cervantes en el Teatro Oscense y un pasacalles por las calles más céntricas. 

JOSÉ UTRERA

Lunes, 25 de noviembre 2013, 12:00

La festividad de Santa Cecilia es el 22 de noviembre y de nuevo el Teatro Oscense fue el escenario de un gran concierto en el que participaron la Escuela Municipal de Música y la Banda Municipal de Huéscar. Durante el mismo se  estreno el pasodoble festero Mañana de Santa Cecilia, compuesto por Ramón Martínez, componente de la Banda Municipal de Huéscar que dirige el maestro Enrique Alonso Soler. En la mañana del sábado pasado todas las agrupaciones musicales realizaron un pasacalles por distintas calles del centro de la localidad y a las 12 horas confluyeron en la Plaza Mayor en torno el quiosco de la música. Huéscar es una de la pocas poblaciones de la provincia, quizás la única que conserva en el centro de su principal plaza un quiosco de música, para ofrecer conciertos. Durante décadas fue sustituido por una fuente. Pero hace unos años el Ayuntamiento con buen criterio decidió quitar la fuente y volver a poner el quiosco que es una singularidad más de las muchas con las que cuenta Huéscar.  Las tres bandas que actualmente hay en Huéscar, La Agrupación Musical Virgen de la Soledad, la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la  Expiración, y la  Banda Municipal  de  Música, dedicaron parta de la soleada mañana a ofrecer todo tipo de obras musicales acordes con el ambiente festivo del día y de una manera informal. Cada una de las bandas se fue turnando para ofrecer su música.  Las fiestas en honor a Santa Cecilia terminaron ayer domingo con la celebración de una solemne misa que conto con la ornamentación musical de la Banda Municipal y los solistas  Cipriano García y José Manuel López. Seguidamente se celebro  la tradicional procesión con la imagen de Santa Cecilia por las calles oscenses. Todos los actos fueron organizados conjuntamente por la Hermandad de Santa Cecilia y el Ayuntamiento.    Desde 1.772    Se tienen las primeras noticias de la existencia de la  Banda Municipal de Huéscar desde el año  1.772, desde entonces viene funcionando la Banda de forma ininterrumpida. Todos los responsables municipales se han preocupado de mantener viva la banda municipal y parece que la futura Ley de racionalización y sostenibilidad de las Administración Local, no considera su funcionamiento como actividad impropia de un ayuntamiento y van a poder continuar existiendo.  Desde el año 1991 la Banda Municipal de Música de Huéscar está dirigida por Enrique Alonso Soler que continuando la labor de su padre y maestro. Enrique Alonso ha continuado la tradición y contribuido a mantener y aumentar el repertorio de la banda oscense que el próximo día 8 de diciembre va a participar en el auditorio Manuel de Falla en la final del concurso de Bandas de Música que organiza la Diputación de Granada.  Una de las peculiaridades de la Banda Municipal de Música de Huéscar, es su cercanía con la población ya que está presente en todos los actos que organiza el Ayuntamiento a lo largo del año. Ningún oscense concibe las fiestas, la Semana Santa, Navidad o cualquier otra época del año sin la presencia de su banda de música. Una banda que ha actuado ante la presidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz, cuando hace unos meses acudió a Huéscar a inaugurar el teatro oscense. Fue unas semanas antes de dejar su puesto de Consejera y pasar a ocupar la presidencia de la Junta.   

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad