IU Baza insiste en rescatar el servicio de limpieza
La empresa Valoriza redujo la jornada laboral a los trabajadores a solo 3,5 horas al día, cuando el Ayuntamiento realizo un recorte presupuestario. El Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Baza, ha vuelto a pedir al equipo de gobierno que rescate el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos que actualmente realiza la empresa Valoriza.
JOSÉ UTRERA
Miércoles, 13 de noviembre 2013, 09:13
El concejal Juan Ramón Gil van Gils, valora muy positivamente que el alcalde de Baza, Pedro Fernández, por fin se haya dado cuenta de que la ciudad está menos limpia que hace un año, y de que empieza a haber problemas serios tanto en limpieza viaria como en la recogida de la basura. Para el portavoz de IU Municipal, lo curioso, es que haya tardado tanto en darse cuenta. Antes de que se redujeran las horas de los contratos de los trabajadores, ya le indicamos que la prestación del servicio no podría mantenerse, por una mera cuestión de lógica. Gil van Gils, dice que Pedro Fernández vuelve a errar en cuanto a la solución al problema. Afirma que va a apretar a la empresa para que mejore el servicio, correcto, pero ello va a conllevar mayor presión sobre unos trabajadores con una jornada de 3,5 horas diarias, que difícilmente pueden desarrollar en ese espacio de tiempo más trabajo. Señala IU. El Grupo Municipal de Izquierda Unida, propuso agrupar jornadas en turnos de 7 horas, para no perder tiempo efectivo de trabajo en desplazamientos desde la sede de la empresa al punto de trabajo, pero se rechazó. Creemos que es lo único que puede mejorarse, mientras el servicio se preste de forma privada. El portavoz de IU Baza considera que no es posible que el ayuntamiento gaste más de dos millones de euros anuales en recogida de basuras y limpieza viaria y el servicio no tenga una calidad acorde al coste, lo cual es consecuencia directa de la privatización del mismo. Dice Juan Ramón Gil van Gils. A la vez que recuerda que en Baza conviven dos modelos de prestación del servicio, ya que es el ayuntamiento se encarga de recoger la basura en los polígonos industriales y en los anejos. El Portavoz de IU entiende que esto es insostenible, ?tenemos un servicio carísimo de muy poca calidad. Y se pregunta cuántas personas podrían estar trabajando, sólo con los más de 400.000 euros que cuesta el IVA, impuestos y beneficio industrial de la empresa privada que realiza el trabajo. Izquierda Unida insiste en que el único modo de volver a tener un servicio de calidad y con un coste sensiblemente inferior es rescatando el servicio y prestándolo de manera directa por parte del ayuntamiento. Por último, Gil van Gils señala que le gustaría conocer qué soluciones y qué modelos de gestión proponen los distintos grupos políticos que forman parte de la corporación municipal de Baza. Además de trasladar quejas, hay que mojarse y plantear alternativas serias a los problemas que tiene la ciudad y pide al PP y al PA que se mojen y expliquen qué tipo de gestión proponen ellos para el servicio de recogida de basura y limpieza de la ciudad?. Concluye.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.