Cubiertas todas las plazas para la 24 edición de la subida a los Prados del Rey

La prueba no competitiva se celebra mañana 1 de noviembre y se puede realizar andando, corriendo o en bici de montaña. La tradicional subida a la Sierra de Baza, andando, corriendo y en bicicleta, que se celebra mañana 1 de noviembre como viene ocurriendo desde  hace 24 años, cuando la ideo y promovió Juan Yeste en colaboración con el Ayuntamiento de Baza, que ahora es quien corre con todo el peso de la organización de una prueba popular pionera en su día y que sirvió de espejo para otras muchas iniciativas iguales o parecidas que han surgido después.Según informa el Ayuntamiento de Baza, ya están cubiertas  las 250 plazas que se han previsto para los participantes en cualquiera de las tres modalidades de esta iniciativa deportiva no competitiva. Andando, corriendo o en bici.

JOSÉ UTRERA

Jueves, 31 de octubre 2013, 12:25

Por primera vez hay más senderistas que ciclistas, lo que demuestra el auge del senderismo y la atracción del Parque Natural de la Sierra de Baza, que cada vez recibe más personas interesadas en pasar una mañana o un día recorriendo algunos de sus senderos. Y por otro las numerosas pruebas y rutas que se organizan para bicis de montaña, que quizás resta atractivo a la subida a los Prados del Rey, pues después de 24 años ya son muchos los deportistas que han participado en la misma y afrontan otros retos o dedican el día a realizar sus propias salidas. La 24 subida a los Prados del Rey organizada por el Ayuntamiento de Baza y Deportes  Intercross, cuenta con la colaboración del complejo de turismo rural Cortijo Narváez, que sorteará entre todos los participantes un fin de semana en alojamiento rural para seis personas. A pesar de su antigüedad, la subida  mantiene el mismo espíritu de sus orígenes, que no es otro que propiciar una jornada de convivencia entre los aficionados a la práctica deportiva al aire libre, el fomento de la actividad física y de conocimiento y promoción de un entorno natural protegido de gran valor medio ambiental, el Parque Natural de la Sierra de Baza. Precisamente para continuar con estos objetivos, la subida a los Prados del Rey se mantiene como una iniciativa no competitiva, en la que se puede participar en diferentes modalidades, en la que el asistente marca su propio ritmo. La prueba está  abierta a los familiares de los inscritos y si quieren disfrutar del arroz que se prepara al final de la prueba en el área recreativa de la Canaleja tendrán que abonar 5 ?, al igual que los participantes. La prueba discurre por dos itinerarios diferentes: el trayecto para quienes decidan ir andando transcurre por el sendero GR 7 con una distancia aproximada de 30 kilómetros; y de otro lado el trayecto para quienes prefieran ir corriendo o en bicicleta que se recorre por el camino de subida tradicional, de unos 32 kilómetros aproximadamente.  Para todos se han previsto tres puntos de avituallamiento: Narváez, es la primera parada para los participantes que van andando; la Canaleja, es el primer punto de avituallamiento para quienes vayan en bicicleta o corriendo y por último los Prados del Rey, es el punto de destino y allí les espera otro punto de avituallamiento. La subida a la Sierra de Baza comienza desde la avenida José de Mora a la de Deportes Intercroos  a las ocho de la mañana  para los andarines, a las nueve para los corredores y nueve y media de la mañana para los ciclistas. El Ayuntamiento de Baza ha dispuesto un dispositivo especial de seguridad y primeros auxilios y de apoyo a los participantes en las tres modalidades. Desde el área de Seguridad se recuerda que no se podrá circular con vehículos por el itinerario durante el desarrollo de la carrera, en cualquiera de sus modalidades. Se ha previsto presencia de la Policía Local durante todo el recorrido por tramo urbano (desde José de Mora hasta Fuente de San Juan), voluntarios de Protección Civil y de Cruz Roja también acompañarán a los participantes. Los primeros irán a la cabeza del pelotón y Cruz Roja dispondrá de un dispositivo de asistencia. Además, se dispondrá de transporte para las bicicletas y para los enseres de los participantes, en previsión de que los ciclistas quieran bajar desde los Prados del Rey con sus familias hasta la Canaleja y de que los participantes quieran cambiarse de ropa en este punto para el almuerzo.  

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad