Borrar
Éxito de las jornadas micológicas de Puebla de Don Fadrique

Éxito de las jornadas micológicas de Puebla de Don Fadrique

A lo largo del pasado fin de semana se celebraron  en Puebla de Don Fadrique las I Jornadas Micológicas organizadas de forma conjunta por el Ayuntamiento poblato,  el Grupo de Desarrollo Rural del Altiplano de Granada y la Asociación Cultural ? Ecologista ?La Sagra?. Las jornadas  contaron con la participación de 60 alumnos,  completándose el 100 % de las plazas ofertadas, siendo la gran mayoría de ellos  procedentes fundamentalmente de la Región de Murcia, de la Provincia de Alicante y del resto de la Provincia de Granada.

JOSÉ UTRERA

Martes, 29 de octubre 2013, 12:00

Las Jornadas comenzaron el pasado viernes con la inauguración por parte del  Presidente del Grupo de Desarrollo Rural, y a la vez alcalde de Puebla de Don Fadrique, Mariano García Castillo, quien explicó la filosofía y el programa de formación del GDR, haciendo especial énfasis a los próximos cursos de formación que se van  a desarrollar el GDR como el de poda del almendro que se celebrarán en Puebla durante los días 4, 5 y 6 de noviembre; y en Cúllar los días 11, 12 y 13; así como el curso de elaboración de vinos que desde ayer se celebra  en Baza. García, agradeció la colaboración de la Asociación Cultural ? Ecologista por prestarse a ayudar en la organización de las jornadas. Durante el sábado y el domingo los asistentes disfrutaron con sendas salidas al campo, donde recogieron una muestra muy significativa de las especies de hongos que hay en el entorno de La Sagra, los cuales fueron expuestos durante todo el fin de semana para disfrute de los vecinos  de Puebla de Don Fadrique y Almaciles. Las jornadas contaron con la participación y dirección del micólogo José Fajardo, miembro de la Asociación Micológica de Albacete, quien impartió dos charlas sobre la buena recolección de setas y sobre las especies más representativas que habitan en La Sagra. Isaac García, Agente de medio ambiente de la Junta de Andalucía, explicó cómo se realiza el cultivo casero de setas utilizando tocones de chopo y Francisco Javier Pérez, Director de la Villa Turística de Grazalema impartió un taller micogastronómico dando a degustar a los asistentes, ocho platos que fueron elaborados a base de setas con la colaboración de los restaurantes ?Don Fadrique?, ?Puerta de Andalucía?, ?Restaurante Polideportivo? y ?El Cortezas?. ?Con este tipo de jornadas se pretende poner en valor los recursos micológicos del territorio atrayendo turismo a La Puebla y a la misma vez realizar una importante actividad de difusión del importante patrimonio natural de La Sagra como recurso turístico. ? destaca el alcalde poblato, a la misma vez que se compromete  a organizar una segunda edición que se celebrará dentro de un otoño.   

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Éxito de las jornadas micológicas de Puebla de Don Fadrique