Borrar

Cruz Roja Baza celebra el Día de la Banderita

Durante todo el día voluntarios y colaboradores de Cruz Roja recorrerán Baza solicitando donativos en apoyo a las personas más necesitadas. El ?Día de la Banderita? se vuelca en el apoyo a las personas afectadas por la crisis. Los voluntarios de Cruz Roja Española comenzarán a ?tomar? las calles de Baza  con motivo de la celebración del tradicional Día de la Banderita, uno de los eventos más emblemáticos de la Institución, con más de 100 años de historia. El Día de la Banderita constituye una de las principales fuentes de financiación de la Institución. Los fondos recogidos se destinarán al primer Llamamiento de Ayuda lanzado por Cruz Roja en su historia para atender a las personas afectadas por la actual crisis socioeconómica, ?Ahora + que nunca?.

JOSÉ UTRERA

Martes, 29 de octubre 2013, 12:00

En mayo de 2012 Cruz Roja Española lanzó el llamamiento excepcional de ayuda ?Ahora + que nunca? con el objetivo de ampliar la intervención de la Organización a favor de las personas afectadas por la crisis socioeconómica en nuestro país. Hasta ese momento, los llamamientos lanzados por Cruz Roja se dirigían exclusivamente a la captación de ayuda frente al impacto de catástrofes o emergencias humanitarias (como el terremoto de Haití, el tsunami del sur de Asia o distintos conflictos y guerras). El objetivo concreto del llamamiento, previsto inicialmente para los años 2012 y 2013, es  incrementar la atención de Cruz Roja hacia colectivos en situación de extrema vulnerabilidad, como familias con todos sus miembros en paro; niños que viven en hogares pobres; personas mayores con responsabilidad o cargas familiares; personas paradas de larga duración; personas sin hogar o jóvenes en paro. A través de estas intervenciones directas frente a la crisis Cruz Roja cubrió durante 2012 las necesidades básicas de más de 1.400.000 personas. De ellas, más de  1.000.000 recibieron alimentos; 352.000 ayudas como lotes de higiene y vestuario y apoyo económico puntual (suministro de agua, luz, alquileres?); 40.000 mejoraron su acceso al empleo; y 55.600 fueron beneficiarias del programa de promoción del éxito escolar (que incluye dotación de meriendas, material escolar y refuerzo en el estudio). La tendencia, en el primer semestre de 2013, va en aumento, las necesidades son cada vez mayores y las ayudas van disminuyendo, porque cada vez hay más familias que simplemente no tienen con que colaborar.  La creciente precarización de la situación socioeconómica de las personas que solicitan apoyo porque la red familiar se está agotando y las prestaciones por desempleo y otros subsidios se están consumiendo aumentan día a día.  Esta situación generalizada en toda España, también sucede en Baza y comarca. Durante la pasada semana, voluntarios de Cruz Roja recorrieron los mercadillos de cada localidad de las comarcas de Baza y de Huéscar. Y mañana los esfuerzos de van a centrar en Baza. Por último, precisar que la recogida de alimentos realizada el pasado sábado en Baza, fue destinada a Caritas, no a Cruz Roja como muchas personas que se han dirigido a la Asamblea Comarcal creían. El evento fue organizado por una cofradía y dejo claro en todo momento que los alimentos eran para Caritas Baza, como ocurre  cada vez que alguna entidad relacionada con la iglesia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cruz Roja Baza celebra el Día de la Banderita

Cruz Roja Baza  celebra el Día de la Banderita