El Coro y la Orquesta de Cámara de la Academia de Artes Escénicas de Baza interpretan el ´Magnificat´ de J.Rutter
El domingo día 27 en la Iglesia de Santiago, el Coro y la recién creada Orquesta de Cámara de la Academia de Artes Escénicas de Baza, ofrecerán un concierto con una obra del autor contemporáneo John Rutter. Se trata de una de las piezas más conocidas de este compositor y director británico: ?Magníficat?, escrito para coro, soprano solista, órgano y orquesta, incluyéndose en el repertorio de música sacra que este autor tiene en su extensa obra.
JOSÉ UTRERA
Viernes, 25 de octubre 2013, 06:51
El pasaje de S. Lucas (capitulo 1, 46-55) conocido como el ?Magníficat?, en el que la Virgen de una forma poética, agradece y ensalza a Dios por la confianza y alegría que supone ser la elegida para dar a luz a Jesús, ha sido uno de los pasajes bíblicos mas musicalizados por autores de todas las épocas, destacando el compuesto por Bach, sobre el que John Rutter desarrolla su propia composición y plasma sus ideas. Ambos son muy diferentes en estilo, pero con algunas similitudes básicas: utilización de melodías gregorianas, inicio y final con el mismo tema musical, y el protagonismo de una solista para los versos más reflexivos. Pero Rutter va mas allá y se inspira en la tradición que los países latinos, sobre todo España, tienen con las celebraciones en honor de La Virgen María, sus alegres y coloridas fiestas, sus procesiones, siendo así como la obra está llena de ritmos sincopados y energéticos, melodías fuertes, con un estilo descaradamente popular, escrito magistralmente para la voz y la orquesta. Desde el inicio del curso pasado, el Coro de la Academia de Artes Escénicas ha ido preparando esta obra muy exigente, que requiere un gran esfuerzo vocal y una preparación continuada. Trabajo al que se le sumó la Orquesta de Cámara de la Academia, formada por alumnos y exalumnos del Conservatorio Profesional ?José Salinas? de Baza, junto a integrantes de formaciones de la comarca, y la soprano Sonia González, solista del Coro de RTVE, en este ilusionante reto, de la mano de su director Gregorio Rodríguez. Así en este tercer curso la Academia de Artes Escénicas de Baza suma una nueva propuesta a las formaciones estables ya existentes: la Compañía de Teatro para Niños, el Coro y ahora la Orquesta de Cámara, en una apuesta continua por seguir sumando esfuerzos en beneficio de la cultura de nuestros pueblos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.