La Puebla de Don Fadrique convoca una manifestación contra Endesa por cortes los de suministro

El último ocurrió ayer domingo y duro dos horas, siendo el quinto desde el mes de julio. El Ayuntamiento de la Puebla de Don Fadrique ha convocado una manifestación popular para el jueves 24 de octubre a las 12,30, para protestar ante los continuos cortes de suministro eléctrico que sufre el municipio. El último de ellos  se produjo ayer domingo entre las 14:20 horas y hasta las 14:10 horas, dejando sin luz a los casi 2.600 vecinos de La Puebla y Almaciles. 

JOSÉ UTRERA

Lunes, 21 de octubre 2013, 12:00

Con este ya son 5 los cortes de luz desde el mes de julio, a esto hay que sumar numerosas subidas y bajadas de tensión que han provocado innumerables averías de electrodomésticos y aparatos electrónicos de hogares familiares y negocios como carnicerías, supermercados, bares y restaurantes, que han visto como maquinarias como pesos, cámaras frigoríficas, cafeteras, cajas registradoras, ordenadores, etc., se han ido al traste por los cambios de potencia repentina en el suministro de corriente eléctrica. Según informa el alcalde de la Puebla Mariano García, desde el Ayuntamiento poblato, en coordinación con la propia empresa suministradora, se acordó  recibir las reclamaciones de los afectados, reclamaciones que el Ayuntamiento poblato tramitó a Endesa, para que esta no haya atendido a prácticamente ninguna de las averías provocadas, cuyas cuantías, en algunos casos, ascienden a miles de euros. El alcalde dice que la situación es insostenible, más aún después de que la empresa haya  realizado obras para solucionar el problema, que lejos de resolverlo ha llevado a una realidad muy diferente, ya que los apagones son mensuales, a uno o dos por mes, lo que ha provocado la indignación del propio consistorio y de la sociedad poblata y almacileña en general. Ante esta situación, el alcalde afirma que no le queda otra alternativa que echar a la gente a la calle para alzar la voz para ver sí la empresa pone los medios necesarios y definitivos que conduzcan a la resolución del problema que llevamos arrastrando desde hace tiempo, o en su defecto instar a la Junta de Andalucía, o al propio Gobierno de España, para que obligue a la empresa a poner una solución. ?Subir la luz sí la suben, cobrar en tiempo y formara bien  cobran pero dar un servicio en condiciones es otra historia que tienen totalmente olvidada.? Refiere  Mariano García.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad