

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
Miércoles, 16 de octubre 2013, 12:00
Supone un recorte inaceptable a la autonomía de los ayuntamientos, pone en riesgo la labor de los servicios sociales que se quedan en grave riesgo de desaparición. Es un ataque a favor de la privatización de los servicios públicos, a los que se pondrá precio y se alejarán de los ciudadanos ha manifestado el alcalde de Baza, Pedro Fernández, que encabezará mañana la concentración en la Plaza Mayor. Para Fernández con esta reforma los ayuntamientos más pequeños serán absorbidos por las diputaciones, distanciando la gestión municipal de los ciudadanos que verán como la solución a sus problemas cotidianos o la atención a sus necesidades queda a merced de quienes gobiernen a cientos de kilómetros de distancia. Sólo en el Ayuntamiento de Baza se ha calculado que el denominado Proyecto de Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local podría hacer peligrar 15 empleados de servicios municipales que según el anteproyecto desarrollan competencias impropias del ayuntamiento. Es el caso del centro Municipal de información a la Mujer (3 empleos), los programas de juventud (2 empleos), el centro comarcal de drogodependencias y centro de día (6 empleos) y el centro municipal de atención temprana (4 empleos). Todo ello repercutiría de forma directa en unas 5.400 personas al afectar al Centro Municipal de Información a la Mujer, al Centro Joven, a los programas de Ocio Nocturno, a las actividades preventivas y de dinamización en los colegios, a los programas y terapias para personas con problemas de adicción y al Centro Municipal de Atención Temprana que atiende a 75 menores. Se verían perjudicados también el centro ocupacional de discapacitados psíquicos Jabalcón con una veintena de empleados y 60 usuarios, la UNED y al Aula Permanente de Formación Abierta de la UGR, que reciben subvención del Ayuntamiento y que dejarían de percibirla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.