JOSÉ UTRERA
Lunes, 7 de octubre 2013, 12:00
Provenientes de distintos puntos de la geografía española, al acto asistieron 30 de las 62 jóvenes que en 1963 abrieron el camino a la incorporación de la mujer a las aulas del instituto, así como algunos profesores y profesoras que les impartieron clase en aquel tiempo. Gámez manifestó que de la asistencia a esta celebración merece el esfuerzo de todas y todos, por el valor simbólico que tiene en el avance de la historia de este país y de la incorporación de la mujer a la sociedad española y, sobre todo, por el cúmulo de emociones que supone el reencuentro de compañeras de clase, alumnas y profesorado tantos años después. Este acto de inauguración es sólo el punto de partida a las celebraciones de este aniversario en el IES José de Mora, explico el director del instituto bastetano, aunque también puede considerarse que la excelente conferencia de Pilar Ballarín, en la lección inaugural del curso, también fue el inicio de esta aniversario. Se ha preparado un completo programa de actividades que tendrán lugar a lo largo de todo el curso escolar, en el que se incluyen conferencias, conciertos, recitales poéticos, concursos y exposiciones, añadió. La coordinación y organización del acto y de todo el 50 aniversario está a cargo de la vicedirectora del Instituto Jose de Mora, Loli Hernández que ara esta ocasión ha contado con la colaboración de profesores y alumnos y muy especialmente de Manuel Hernández y de Fermín Hernández autor del elaborado video que se proyecto ayer en el auditorio Antón García Abril, que era el antiguo salón de actos del IES Jose de Mora. Día Mundial de los Docentes El acto coincidió con la celebración del Día Mundial de los Docentes, con el que la UNESCO pretende rendir homenaje a los profesionales de la educación y poner de manifiesto su situación actual. El lema de este año invita a precisamente a dejar constancia de la necesidad de que los docentes estén bien formados, valorados, apoyados y motivados. En este sentido, la delegada de Educación ha querido llamar la atención sobre la situación del profesorado andaluz que, aunque presenta una formación impecable y una innegable valía profesional, el gobierno español lo infravalora y lo somete a una legislación que resta prestigio y recursos a la educación, que intenta desmantelar el sistema público imponiendo un modelo elitista y retrógrado que deja sin futuro a gran parte de los jóvenes del país. Gámez invitó a los docentes a continuar haciendo de la Educación un factor de modernización, de innovación, de cohesión social y de equidad, con el objetivo de conseguir una enseñanza de calidad para todas las personas y a lo largo de toda la vida.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.