Borrar
El Aula Permanente de Formación Abierta  de Baza  prepara el inicio de curso

El Aula Permanente de Formación Abierta de Baza prepara el inicio de curso

El Aula Permanente de Formación Abierta de la UGR inicia su actividad el próximo 8 de octubre para alumnos mayores de 50 años que están interesados en aumentar sus conocimientos y mantenerse activos intelectualmente. Hasta el próximo 16 de octubre se pueden realizar las matrículas, aunque las clases comenzarán el próximo 8 de octubre y con antelación,  hoy 3 de octubre  a las cinco de la tarde en la Casa de la Cultura, se celebrará una reunión informativa para explicar a los interesados los principales aspectos de este curso académico. Para esta edición se ofertan un total de diez asignaturas entre troncales, optativas especiales y complementarias, de las que destacan las tres que se incorporan para este curso, ?El Universo: del Big Bang a la vida?; ?Potencialidades turísticas de la provincia de Granada? y ?Vino  y Cultura?. Sobre estas nuevas materias la presidenta del área de Cultura, Educación, Juventud y Deporte, Yolanda Fernández, ha destacado ?el gran interés que despiertan entre el alumnado, ya que han sido ellos mismos los que han mostrado sus preferencias a la hora de confeccionar el programa docente?.

JOSÉ UTRERA

Jueves, 3 de octubre 2013, 11:22

La concejala ha recordado que el Aula Permanente de Formación Abierta de la UGR en Baza ofrece formación a las personas mayores de 50 años que quieren ampliar sus conocimientos al margen de la oferta educativa reglada. A este recurso formativo, al margen de la educación reglada, el Ayuntamiento de Baza destina una partida anual de 8.798 euros, al margen de la colaboración municipal con medios técnicos y materiales y la cesión gratuita de las instalaciones para que esta actividad pueda desarrollarse con normalidad Durante el curso académico 2013- 2014 se impartirán las asignaturas troncales de El Universo: del Big Bang a la vida, impartidas por Inmaculada Domínguez Aguilera y Mar Bastero Gil e  Historia de España que ofrece José Miguel Cara Moreno; Las complementarias de Potencialidades turísticas de la provincia de Granada (Juan Carlos Maroto Martos), Taller de Lectura (Emilia Martín Pérez), Vino y Cultura (Margarita Lozano), Actualidad y justicia penal (Antonia Agudo González) e Historia del Traje. De las pieles atadas al pantalón vaquero (Carmen Argente Castillo). Este año se ofertan como asignaturas optativas especiales Informática, Taller de video y fotografía digital (Pedro Cano) y Taller de Yoga (María Jesús García).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Aula Permanente de Formación Abierta de Baza prepara el inicio de curso