Borrar

La política de ahorro permite al Ayuntamiento de Baza triplicar su capacidad para amortizar préstamos bancarios

El consistorio se acoge al segundo plan de proveedores por un importe de 1.516.000 euros para pagar las facturas de electricidad, recogida de basura y pagar a las trabajadoras de la Ley de Dependencia. El ahorro en el gasto corriente está permitiendo al Ayuntamiento de Baza triplicar su capacidad para amortizar los préstamos bancarios y pagar las facturas a proveedores del segundo semestre del año, cumpliendo con el Plan Económico y Financiero. El presidente del área de Economía y Hacienda, Alfredo Alles, ha explicado que el ritmo de pago a los proveedores ?demuestra que la estabilidad económica del Ayuntamiento está asegurada y en poco tiempo se podrán sufragar todas las facturas de los seis primeros meses de este año. Esta situación nos permite garantizar el pago de las nóminas a los empleados municipales y el mantenimiento de unos servicios públicos de calidad que están siendo puestos insensatamente en duda por el PP?.

JOSÉ UTRERA

Viernes, 27 de septiembre 2013, 12:00

Las previsiones de amortización de préstamos y liquidación de deuda previstas por el área Económica para este año eran de 791.000 euros, que se van a superar. Así para diciembre se habrá pagado 3.140.000 euros de deuda, es decir, que se superará en 2.348.000 euros lo previsto. ?La gestión económica del Ayuntamiento está siendo responsable y ajustada a los tiempos que corren. Aunque es cierto que nos gustaría que el pago de la deuda y a proveedores fuera aún más ágil, también lo es que la estabilidad económica municipal nos permite pagar las facturas en un tiempo muy inferior al de otras administraciones, atender a las necesidades sociales de los ciudadanos y realizar inversiones. Una situación real que contradice los continuos mensajes que lanza el PP con el objetivo de desacreditar la gestión municipal y sin pensar en las nefastas consecuencias que sus comentarios malintencionados pueden provocar para nuestra ciudad?. Manifiesta Alles. Pagos El concejal de Economía confirma que el Ayuntamiento de Baza va a solicitar el segundo pago a proveedores tal y como se acaba de aprobar en el pleno de este mes, aun cuando no se sabe el interés que piensa poner el Gobierno Central, que la vez anterior fue del 5,5 lo que en opinión del Alfredo Alles, es usura, pues los bancos están logrando financiación al 0,5  y los razonable sería que los ayuntamientos pagaran alrededor del un 2% de interés, ? pero no un 5,5 que es una barbaridad. Los bancos están para ganar dinero, no para robar a los Ayuntamientos y a los ciudadanos, no puede ser que estemos rescatando banco y por otro lado seamos los ciudadanos los que además les pagamos intereses por el dinero que le hemos dado?. El importe que el Ayuntamiento de Baza va a solicitar es de 1.516.130 y se va a destinar al pago de dos proveedores Endesa y la empresa Valida y para pagar a las trabajadoras de la Empresa Ineprodes, pues preferimos  cobren 180 personas de Baza, antes que otras empresa por ejemplo Endesa. Un mes sin cobrar ya es mucho, y el equipo de gobierno es sensible ante este problema y en la medida de lo posible adelantará el dinero de la Junta quien a su vez también se va a acoger al pago a proveedores y destina un millón de euros para Baza, de manera que antes de fin de año el Ayuntamiento podrá pagar el 1.516.000 euros que ahora se solicita, sin tener que aumentar la deuda. Un millón será del pago de la Junta de Andalucía y 516.000 se pagaran con el dinero del IBI que el Ayuntamiento tiene que recibir antes de fin de año, con lo cual en diciembre quedara cancelado el préstamo que el Ayuntamiento de Baza va a solicitar con cargo al segundo plan de pago a proveedores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La política de ahorro permite al Ayuntamiento de Baza triplicar su capacidad para amortizar préstamos bancarios

La política de ahorro permite al Ayuntamiento de Baza triplicar su capacidad para amortizar préstamos bancarios