Borrar
Las obras del PFEA en Baza  posibilitan trabajo a 200 personas entre 15 días y un mes

Las obras del PFEA en Baza posibilitan trabajo a 200 personas entre 15 días y un mes

La comisión provincial del PFEA da el visto bueno a los proyectos con los que se contratarán a cerca de 200 personas Los dos proyectos planteados por el Ayuntamiento de Baza para la mejora de las calles del entorno de los Cármenes de la Mancoba, la prolongación de Mancoba con la plaza de San Marcos, calle Triana y la conexión entre las vías Amapola y Albahaca y para el acondicionamiento de las instalaciones del Mercado de Ganado han recibido hoy el visto bueno de la Comisión Provincial del PFEA, según ha informado el alcalde de Baza, Pedro Fernández Peñalver, al término de la comisión.

JOSÉ UTRERA

Jueves, 19 de septiembre 2013, 12:00

Ambas intervenciones suponen una inversión que supera los 351.000 euros y con ella se contratarán a 171 personas con contratos de 15 días y un mes.  El proyecto aprobado esta mañana para os Cármenes de la Mancoba, la prolongación de Mancoba con la plaza de San Marcos, calle Triana y la conexión entre las vías Amapola y Albahaca, comprende la mejora de pavimentación y renovación de las redes de servicio (saneamiento y agua potable), de las acometidas domiciliarias y de pluviales, la acometida de tubos en vacío para la eliminación del cableado aéreo, se colocará acerado con baldosas de terrazo y bordillo de adoquín y se asfaltará las calles. En este caso se realizarán 128 contrataciones (20 oficiales con contratos de un mes y 108 peones con contratos de 15 días) y se prolongará durante los próximos 6 meses. Con esta actuación se avanza hacia la modernización del interior de los barrios, tal y como se está realizando con el barrio de las Sierras (calles Sierra Elvira, Sierra de Gádor, Sierra de Cazorla, Sierra de Castril y callejón trasero) donde, en total, trabajarán unas 115 personas, y como se realizó con otros barrios, como el Carmen, la Tamasca, Barrio de los Ríos, calle Ángel  y plaza de San Marcos, Pablo Picasso, Ginalmedín o el anejo de Baúl. El segundo proyecto aprobado hoy, que se financiará con un PFEA Especial, supondrá la adecuación de las cuadras del mercado de ganado a las exigencias ganaderas actuales y ampliar el número de cuadras. Para ello, empleará un total de 114.000 euros que se han solicitado a la convocatoria del Programa de Fomento de Empleo Agrario Especial, que su comisión del mes de marzo propuso financiar con 55.100 del INEM , 22.040, entre la Junta y Diputación y  a 36.733 ? llegará la aportación municipal. Un total de 46 personas trabajarán durante 3 meses, con contratos de 15 días y un mes, para transformar las 48 cuadras existentes con el objetivo de que puedan albergar hasta 96 plazas para caballos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las obras del PFEA en Baza posibilitan trabajo a 200 personas entre 15 días y un mes