

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
Miércoles, 18 de septiembre 2013, 12:00
La feria de Baza es el gran foco de atracción del noreste de Granada y a la misma acuden gentes de las provincias limítrofes de Almería y Jaén. Una feria como la de Baza, con diez días repleta de actos, da para mucho y un año más la bastetana ha dejado buen sabor de boca y por algo los feriantes la conocen como ?La salvadora?. En alusión a lo rentable que les supone acudir a ella. Hay quienes dicen que un solo día en la feria de Baza es como estar una semana en otras ferias. El alcalde de Baza, Pedro Fernández, ha destacado la gran participación ciudadana en los actos que han configurado el programa festivo. Los bastetanos y bastetanas han participado activamente en la feria, dejando una sensación muy positiva que se ha dejado notar en el sector de la hostelería y en los alojamientos, que durante el primer fin de semana, coincidiendo con la celebración de Cascamorras colgaron el cartel de completo. En este sentido el regidor ha afirmado que los turistas extranjeros, visitas de personas de otras localidades próximas o de provincias cercanas han contribuido a que el primer Cascamorras Internacional de Baza haya sido uno de los más numerosos que se recuerdan. La responsable municipal de Cultura, Yolanda Fernández, ratifica las palabras del alcalde, y destaca la calidad de las actuaciones desarrolladas en el salón Ideal, por lo general de grupos y artistas locales que han conseguido casi el lleno. Al igual que el Festival de teatro Infantil que en sus tres sesiones reunió a más de 300 personas. Yolanda Fernández, destaca la gran participación en el Cascamorras infantil del día 5 de septiembre en la víspera del inicio de la fiesta, de la cabalgata, procesión de la Virgen de la Piedad y sucesivamente en todos y cada uno de los actos previstos. Una vez más se ha dejado notar que es la gente la que hace que la feria de Baza sea un éxito. Nadador El balance positivo se completa con la inexistencia de incidentes relevantes relacionados con la seguridad ciudadana. Solo ha ocurrido un hecho anecdótico y grotesco como fue el esperpento vivió en la plaza de toros tras el indulto del toro Nadador que debió se estar una hora y veinte minutos en la plaza hasta que fue sedado utilizando una puya de picador convenientemente adaptada con un somnífero. Aunque peor fue tener que retirar el noble animal con una retroexcavadora. La responsabilidad de lo sucedido no es del Ayuntamiento, pero quizás sí que pueda evitarse que este tipo de comportamientos se repitan. Y sobre todo aplicar el reglamento a rajatabla por quien tiene potestad para hacerlo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.