Borrar
La Hermandad reinicia el proceso para la declaración de la Virgen de la Piedad como patrona de Baza

La Hermandad reinicia el proceso para la declaración de la Virgen de la Piedad como patrona de Baza

ROCÍO RUIZ GALLEGO- Hermana Mayor de la Virgen de la Piedad ¿Qué valoración hace de ser la primera mujer Hermana Mayor de la Hermandad?Creo que hoy día el que la Hermana Mayor sea una mujer es una cosa normal pero efectivamente, si me hace mucha ilusión el ser la primera en una Hermandad con más de 490 años de antigüedad y además soy hija y nieta de agricultores que siempre han estado vinculados a la Virgen de la Piedad. ¿Cómo surgió el reto y porque lo acepto?Como sabes, en el anterior proceso electoral no se presentó ninguna candidatura y el Sr. Obispo nos dijo que ?cómo le pedíamos sacerdotes para la Merced y luego en Baza no había nadie que quisiera encargarse de la Hermandad?, y aquello me hizo pensar  que no iba a suceder más. Luego confió en mí para formar parte de la Junta Gestora y al convocarse de nuevo elecciones mucha gente y, sobre todo,  los compañeros de la Junta me animaron y aquí estoy. Aunque me hubiera gustado que hubiera habido más candidaturas.Agradezco a todas los hermanos que me votaron y también a mucha gente que el mismo día de las elecciones fueron a hacerse hermanos para poder votarme cosa que no pudo ser. ¿Qué importancia tiene el trabajo en equipo y la experiencia del mismo? Creo que es importantísimo y la base del buen funcionamiento de la Hermandad porque  todos somos iguales. Por suerte tengo un equipo con una grandísima experiencia  y todos son gente que conocen muy bien la función que tienen encomendada y la llevan con mucha ilusión y una gran capacidad de trabajo, que muchas veces no se ve. Para mí es muy gratificante coordinar el quehacer de todos ya que siempre responden a cualquier tarea que se le encomienda  y tengo que decirte que varios de ellos, porque sus ocupaciones se lo permiten, tienen dedicación plena a la Hermandad casi los 365 días del año a cualquier hora. ¿Qué proyectos tiene para la Hermandad? Pues hay dos que son inmediatos: reunir a los horquilleros para que renueven los cargos de este cuerpo que reglamentariamente le corresponden y aprovecharemos para tomar juntos una copa de vino: e iniciar los trámites para que la Virgen de la Piedad sea declarada oficialmente Patrona de Baza junto a Santa Bárbara. Una vez que el Sr. Obispo comunicó que tomaba en consideración la petición de la Hermandad haciéndolo público en la Misa de Pontifical del día 8, encargando de formar el correspondiente expediente al Vicario General de la Diócesis, hemos de formalizar la solicitud aportando todos los documentos que puedan avalar esta petición aunque creo que es público y notorio que el pueblo de Baza considera a la Virgen de la Piedad como Patrona.Estamos muy esperanzados en que con el nombramiento de forma oficial de D. Emilio como Rector del Templo y Párroco de San Juan retomará el culto en la Iglesia de la Piedad Por cierto que también vamos a comenzar a redactar el Reglamento de Régimen Interno de la Hermandad en el que incluiremos las normas de funcionamiento tanto de la Hermandad de Labradores como de las Hermanas Camareras que están haciéndolo muy bien y acuden siempre que se les llama para cualquier trabajo o colaboración.Continuaremos organizando jornadas de formación cristiana, siempre de acuerdo con nuestro Consiliario y promoviendo obras caritativas y de colaboración social, con especial atención a los miembros de la Hermandad necesitados.Con respecto al patrimonio queremos completar las capillas laterales del trono con sus figuras y las camareras quieren arreglar algunos mantos de la Virgen que lo necesitan, y a largo plazo también restaurar el armario monumental, la puerta de entrada y la portada de mármol conforme vayamos teniendo el dinero necesario. Desde aquí animo a todo el mundo que quiera hacerse hermano sobre todo a la gente joven para que algún día se hagan cargo de esta hermandad. Son solo 12 euros al año. ¿Qué logros y trabajos se han realizado en los últimos años?Han sido tres muy importantes. El primero la confección de un nuevo trono para complementar el bello templete de la Virgen en los Talleres de Juan Ángulo de Lucena. Después creo que el más necesario ha sido la restauración integral de la Sagrada Imagen de la Virgen, magnífico trabajo que realizó D, Dionisio Olgoso y que costeó íntegramente una familia devota de Baza. Y también la restauración de la peana del Camarín de la que se encargó el Taller de Hijos de Esteban Jiménez.También se han confeccionado dos nuevos mantos para Virgen: uno rojo que está en las publicaciones de la Hermandad de este año con una magnifica fotografía de mi buen amigo y compañero Eduardo Esteban; y otro blanco muy parecido al que le robaron y que fue bendecido el primer día de la novena. Estos mantos han sido confeccionados por todas las mujeres de la Junta de Gobierno ¿ Que pasa con las visitas y las quejas del ecónomo de la Hermanandad, ante la disminución de ingresos? El ecónomo se queja con razón que antes había unos ingresos por las visitas turísticas y ahora no, se puede solucionar y es un ejemplo más en la larga historia del obispado por seguir recaudando en Baza.Efectivamente la Hermandad venía atendiendo una media de tres o cuatro grupos a la semana en combinación con la oficina de turismo municipal, se le enseñaba el templo, con su impresionante camarín y se les daban las explicaciones de todo y luego el grupo visitaba el museo y sin ningún tipo de compromiso la gente compraba recuerdos de la Virgen y lotería. La verdad es que se notaban los ingresos en nuestra Hermandad pero a pesar de ver disminuidoss, hemos hecho un esfuerzo para seguir ayudando al mantenimiento de los gastos corrientes y algunos extraordinarios como han sido la instalación de las alarmas y la renovación del equipo de megafonía entre otros. Espero volvamos algún día a retomar el poder abrir cada vez que venga un grupo de visitantes. ¿Cómo se resolvió lo del robo y como respondieron para que la Virgen vuelva a lucir como antes?De los autores del robo no sabemos nada, pero inmediatamente el Cuerpo de Horquilleros tuvo la iniciativa de organizar un sorteo para recaudar los fondos necesarios para comprar un nuevo ajuar. Con la colaboración de la Junta de Gobierno y de las Camareras muy pronto se vendieron todas las papeletas y junto a algunas aportaciones como fue la de la Hermandad de la Virgen de la Piedad de Guadix que nos dono unos libros del Cascamorras para su venta, se adquirió en los Talleres de los Hermanos Moreno de Granada unas nuevas coronas para la Virgen y para el Niño así como la media luna que le fueron impuestas e día ocho de septiembre del año pasado. Tengo que decir que el dinero que sobró después de comprar el ajuar se entregó como obra social a Cáritas Baza. ¿ Que valoración se puede hacer una vez que ya se ha celebrado la procesión de la Virgen y demás actos?.Creo que la valoración debe ser positiva ya que han resultado muy brillantes y con una participación masiva de fieles que según nuestros cálculos han sobrepasado las 5.000 personas y creo que con una gran organización por parte de los miembros de la Junta de Gobierno como así nos lo han manifestado muchos de los asistentes.Ha sido una buena idea tanto adelantar el comienzo de la novena en media hora como que haya sido el mismo sacerdote el predicador todos los días para poder seguir una continuación en los temas tratados.Lástima que la organización de la Procesión haya deslucido todo lo demás, pero las cosas son así y hemos de aceptarlo y hacer todo lo posible para corregirlo. Qué medidas hay que tomar para que la procesión del día 8 no se parta tantas veces, vecinos del barrio han llegado a decir que han sentido vergüenza ajena ante tanto desorden, al final. ¿Quizás poner a gente que lo primero sepa utilizar los intercomunicadores?Lo primero que quiero decirte es que, como Hermana Mayor, asumo toda la responsabilidad de la organización, por lo que yo no voy a culpar a los organizadores, ni mucho menos, ya que hicieron un magnífico trabajo andando muchos kilómetros procesión arriba y abajo para intentar poner orden, cosa que fue imposible. Más lo sintieron ellos que no pudieron conseguir el reto que se habían marcado.  Como te he dicho asumo totalmente la responsabilidad, pero he de decirte que organizar una procesión tan masiva es muy difícil. Algunos fieles no colaboran y quieren ir todos junto al trono y se hace difícil que ocupen sus puestos en las filas.Los organizadores saben perfectamente manejar los intercomunicadores y varias veces en los últimos días han hecho con ellos el recorrido de la procesión ensayando y todo ha funcionado. Sin embargo en el momento justo fallaron los walkis. En cualquier caso se procuró que el cortejo oficial de Hermandades, Hermandad de Labradores, Cuerpo de Camareras, Junta de Gobierno. etc. marcharan siempre arropando a la Virgen, que según el parecer de mucha gente este año lucía de una forma especial, y nunca marchó sola hasta su llegada al Templo.Yo soy la primera dolida, pero no avergonzada, porque todos los miembros de la Junta de Gobierno dieron lo mejor de ellos para que saliera bien y a los cuales les estoy muy agradecida y te repito yo y solo yo soy la responsable de todo. Te puedo decir que ya estoy empezando a pensar como se podría mejorar para que el año que viene no se vuelva a repetir. Quiero que me permitas agradecer desde aquí las innumerables muestras de afecto y apoyo recibidas en estos días y a ti muchas gracias por permitirme ponerme en contacto con los lectores de Ideal Baza.

JOSÉ UTRERA

Viernes, 13 de septiembre 2013, 12:00

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Hermandad reinicia el proceso para la declaración de la Virgen de la Piedad como patrona de Baza