Borrar
«Polacos y españoles somos muy parecidos»

«Polacos y españoles somos muy parecidos»

  La idea de buscar nuevos horizontes y conocer culturas y países diferentes, hizo que el polaco Maiusz Mytnik, dejara su trabajo en un complejo hospitalario de Czestochowa para recalar en España.

JOSÉ UTRERA

Lunes, 26 de agosto 2013, 10:28

A finales del año 2007 llegó a Berga, en la provincia de Barcelona, donde según cuenta fue muy bien acogido. Estuvo tres meses, al principio le pidieron que aprendiera español y al mes le dijeron que mejor aprendiera catalán. «Para un polaco ya es difícil aprender español. Aprender catalán a la misma vez es mucho más dificultoso». Desde Cataluña, Mariusz se bajó al sur y durante otros tres meses, trabajó en el servicio de urgencias del Hospital de Linares. En junio del 2008 fue contratado por el Hospital de Baza y desde entonces es médico internista en la planta de este servicio. «Para los polacos, España es un país desarrollado y el carácter de la gente es muy parecido. La gran diferencia es el clima. También nos gusta salir, pero solo lo podemos hacer dos o tres meses al año», dice. Mariusz argumenta que otro de los motivos en favor de venirse a España, fueron sus hijos. Miguel que ahora tiene 16 años y estudia en el IES José de Mora. El otro hijo se llama Juan y tiene 10. Al principio para ellos fue muy difícil porque ninguno de ellos hablaba español, pero gracias a una excelente acogida de sus compañeros de colegio y de los profesores, fueron aprendiendo el idioma, y ahora ellos hablan 'español-andaluz' «y se encuentran muy bien aquí». Este médico de 43 años, que ejerce como tal desde el año 1987 y logró la especialidad en 2004, asegura que al llegar a Baza, fue esencial que sus compañeros, médicos y todo el personal de su servicio del hospital bastetano, lo acogieran como uno más y en todo momento le ayudaran y continúen ayudando. «Cada día, cada semana, fui aprendiendo el andaluz, que tiene muchos dichos, me siento bien y estoy muy contento. Baza es una ciudad intermedia que tiene de todo, no me gustaría vivir en la capital e ir venir todos los días a trabajar, es duro tener que hacer 200 kilómetros todos los días para ir a trabajar como hacen algunos compañeros; prefiero vivir en Baza». Mariusz tuerce algo el gesto cuando habla de la imagen que desde fuera de Andalucía, se tiene de los andaluces, de los que dice que son tan trabajadores o más que cualquiera. El tópico sobre Andalucía es falso. «La única diferencia es que en esta tierra hay menos fábricas y menos trabajo, pero los andaluces quieren trabajar y ganarse el sustento con honradez. Se tiene una imagen muy equivocada de Andalucía y de los andaluces y no es justo». Familia Mariusz, que tiene a toda su familia en Polonia, entre ella a un hermano que también es médico, suele regresar a su país todos los años en vacaciones. Asegura que le gustaría seguir trabajando aquí y viviendo en Andalucía, en Baza, entre otras razones porque su familia está muy contenta. Pero si no puede seguir por motivos laborales, siempre tiene la posibilidad de volver. Pero debido a distintos cambios administrativos y laborales, tiene cierta inseguridad laboral. «Ahora en Polonia se está algo mejor que en España, porque tenemos moneda propia. No estamos en la zona euro y eso nos permite más opciones y maniobrar según convenga. La canciller alemana Ángela Merkel manda, pero mucho menos que en España», ironiza. Este médico de nacionalidad polaca, recela de la corriente privatizadora que se extiende en la sanidad española y asegura que va a traer problemas, restricciones y una merma en la calidad asistencial que afectará a los enfermos. Mariusz, un inmigrante más, dice que no hay que tener miedo, ni tiene por qué ser traumático salir del país en busca de nuevos retos y cambiar de ambiente, conocer otras culturas. Comenzar algo, siempre es difícil, pero si estás preparado profesionalmente y eres bien recibido, la única barrera es el idioma. «Ya no es como hace 40 años cuando los españoles se marchaban a trabajar a Alemania, Suiza y otros países, las comunicaciones han cambiado, otra cosa es que te veas obligado a tener que salir y no lo hagas voluntariamente. Casualmente conozco a personas de Baza que en la actualidad están trabajando en Polonia, ejerciendo su profesión de un perfil técnico».  

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Polacos y españoles somos muy parecidos»