JOSÉ UTRERA
Domingo, 25 de agosto 2013, 11:53
En este recorrido conocerá seres maravillosos que le ayudarán en su misión hasta 'El Tesoro de papel', un botín que no alberga joyas en su interior, sino un papel y una pluma mágica, de cuyo poder todos hablan pero que nadie parece haber visto, al menos aparentemente. En esta primera entrega que se titula 'Las siete pruebas ', la protagonista emula a los doce trabajos del gran héroe Hércules y deberá superar siete pruebas encomendadas por el dios Thor a un dragón mágico que solo un corazón puro podrá superar. Si logra su objetivo podrá ungirse con la sangre de la diosa Eurídice y emprender la búsqueda que le permita llegar hasta su objetivo. En este trayecto no estará sola e irá acompañada de un gnomo, un dragón, un hombre de piedra, un mago algo alocado y un ratoncillo muy peculiar. Aunque la trama está enfocada para niños a partir de 10-11 años, es apto para todos los públicos. El autor ha creado una página en Facebook con el nombre 'El Tesoro de papel, la trilogía de los sueños', en donde va informando sobre todo lo relacionado con los tres libros (eventos, curiosidades,...). Además, responderá a todas las inquietudes que le planteen a los lectores, a los que ya le conocen y a los que acerquen a sus letras por primera vez. David Martín Romero, de 33 años, nació en la localidad costera de Castell de Ferro. De familia de trabajadores agrícolas, estudio Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad de Granada. En 2008 se trasladó a Baza por motivos laborales. Dice ser un apasionado de la literatura fantástica y comenzó esta aventura como una afición. En noviembre del año pasado publico su primer libro: 'El misterio de la Dama de Baza' (la leyenda de una guerrera), donde narra a modo de cuento una historia ambientada en la postguerra y en la que el valor y la curiosidad de unos niños, cansados de la sociedad que les tocó vivir, les llevará a encontrarse con la mismísima Dama de Baza, veintitrés años antes de salir a la luz. El éxito de ventas fue espectacular. Nadie había dado esta versión diferente sobre la diosa íbera y causó gran sensación en toda la comarca, hasta el punto de que una productora está trabajando para intentar llevar la historia a la gran pantalla.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.