Borrar
Nuestro paraíso, está aquí en Fuente Nueva en Orce

Nuestro paraíso, está aquí en Fuente Nueva en Orce

Robert Arlandis y Ernestíne Fauveau, son dos franceses nacidos en Argelia que llegaron hace 33 años a Orce, fueron de los primeros extranjeros en asentarse en la región. En el año 1980 Robert, jubilado de la empresa ferroviaria francesa y Ernestíne,  vivían en el sur de Francia con sus tres hijos. Ayudaban a uno de ellos en el supermercado y su casa siempre estaba llega de familiares y amigos. En un determinado momento se sintieron agobiados y decidieron poner distancia de por medio. Como otros muchos extranjeros, el lugar elegido fue la costa del sol malagueña. En el camino, pasaron por Fuente Nueva para visitar a un amigo, quien les invito a descansar y pasar la noche en su casa cueva. Cuando Robert y Ernestíne despertaron a la mañana siguiente, tuvieron muy claro que habían encontrado su paraíso. Se olvidaron de la abarrotada costa del sol y se enamoraron de la tranquilidad y la paz de Fuente Nueva. Recuerdan que esa mañana había un joven a caballo, pastoreando un gran rebaño de ovejas y se oían con nitidez, las campañillas y cascabeles del rebaño. Aquel mismo día compraron su vivienda cueva. Le preguntaron a Juan Francisco el de la tienda, padre del actual alcalde de Orce, que si sabía de alguien que quisiera venderles una cueva. Casualmente Juan Francisco, tenía una y se la vendió por 150.000 pesetas del año 1980. Un mes después, esta pareja de franceses, nacidos en Argelia, -Robert tiene ascendencia española, uno de sus abuelos era de la localidad valenciana de Oliva- ya estaban instalados, en un principio y durante tres meses en la casa cueva que le dejaron, mientras acondicionada su futuro hogar. No tenia puertas, agua, electricidad, ni ninguna comodidad. A lo largo de los años, las carencias se han vendió solucionado. Ahora incluso tienen Internet a pesar de los inconvenientes de las empresas del ramo. Ernestíne, cuenta como una vez se ausentaron durante un largo periodo de tiempo y se dieron de baja en la línea telefónica. Después les fue imposible, volver a darse de alta. Tuvo que ser el propio Ayuntamiento quien solicito la línea y se dio de alta y después cambiar el titular.  Robert y Ernestíne, han viajado por toda Europa y norte de África, han vivido en Paris y en otros lugares de Francia, pero no les ha gustado, ya que echaban de menos el contacto con la gente, como ocurría en Argelia, donde todos los vecinos se ayudaban y se conocían. Y es precisamente eso lo que buscaban cuando hace 33 años decidieron de la noche a la mañana, asentarse en Fuentenueva. Robert estaba y está muy interesado en saber cosas de la Guerra Civil Española, y preguntaba a sus vecinos, pero reconoce que solo habían pasado cinco años desde la muerte de Franco,  y las gentes hablaban muy poco de ese tema, del que tiene una interesante biblioteca monográfica. Con quien se hablaba mucho fue con José Navarro Castilforte, vecino de Orce y superviviente del campo de exterminio nazi de Mauthausen. A Robert se le hace un nudo en la garganta y se le saltan las lágrimas al recordar a su amigo, ya fallecido,  al que califica de un hombre extraordinario. Ernestíne que ejerció de traductora en el Congreso Internacional de Paleontología Humana celebrado en Orce en el año 1995, aun hoy sigue traduciendo documentos, pero relacionados con pensiones y pagas complementarias que solicitan muchas personas de Orce, que a lo largo de su vida han trabajado en Francia. Ernestíne, dice que ahora es más fácil, porque el gobierno francés sí comunica a los beneficiados sus derechos. Casi todas las semanas alguien acude a ella con alguna carta o documento para que lo traduzca. Otras veces  ayuda en la tramitación. De tanto hacerlo, es una experta gestora e intermediaria entre los vecinos españoles con derecho a paga en Francia y la maquina burocrática española y francesa.  Con los años, esta pareja francesa compro otra cueva que ahora utilizan como alojamiento cada vez que vienes sus hijos, nietos y biznietos, como ocurre estos días. Uno de sus hijos ya está en Fuente Nueva y el resto de familia viene de camino. Entre ellos, su nieto Julián, que estuvo por primera vez con solo tres meses y cada vez que puede se escapa a la casa cueva de los abuelos.Robert que jugó en un equipo argelino de la Primera División, a sus 86 años presume de sus excelentes remates de cabeza, pese a que jugaba con el número 5 en lo que antes era un defensa central nato. También muestra orgulloso sus trofeos de petanca, conseguido en Orce. Ernestíne y Robert, son dos personas muy simpáticas e integradas completamente en la cultura y forma de vida de la zona.  ?Aquí cuando alguien no te ha visto en unos días se interesa por ti, si has estado de viaje o enfermo?.  Dicen tener muy claro que ya no se mueven de Fuentenueva. Algunos inviernos se trasladan a Agadir en Marruecos durante tres meses a la residencia de un amigo.  Pero el último invierno dijeron  pasarlo en su cueva, leyendo y viendo la televisión. Dos de sus aficiones preferidas, junto al trato cercano con la gente.

JOSÉ UTRERA

Jueves, 15 de agosto 2013, 12:00

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Nuestro paraíso, está aquí en Fuente Nueva en Orce