Borrar
III Jornadas de historia local y comarcal Cúllar 2013

III Jornadas de historia local y comarcal Cúllar 2013

  Después del gran éxito de obtenido en sus ediciones anteriores, este mes de agosto vuelven  a celebrarse en Cúllar,  las III Jornadas de Historia.  Jornadas que comenzaran el martes 20 agosto y que  año han quedado  reducidas a tan solo  2 días. En las que historiadores,  expertos, investigadores y arqueólogos impartirán en la Casa de la Cultura diversas conferencias entorno a  pasajes de la historia de Cúllar, y también de las comarcas de Baza y Huéscar.

JOSÉ UTRERA

Jueves, 15 de agosto 2013, 12:00

Este año, desde la organización se ha querido poner de manifiesto una efeméride muy importante que forma parte de nuestro pasado común, como fue la Toma de la Villa de Cúllar por el Rey Fernando El Católico, el 9 de julio de 1488, fecha de la que se han cumplido recientemente el 525 aniversario, motivo por lo cual la imagen principal del cartel anunciador de este año,  rinde un pequeño homenaje a dicha efeméride, además de ser objetivo principal de la charla de la jornada inaugural. Del mismo modo, como cada año, una de las conferencias estará dedicada al mundo de la arqueología, y en especial, a uno de los mas importantes yacimientos del Sureste Español, declarado Bien de Interés Cultural Andaluz, como es el Poblado de El Malagón, situado en las cercanías de la pedanía cullarense de Venta Quemada. Una auténtica joya arqueológica de la Edad del Bronce, con casi 5.000 años de antigüedad.En esta ocasión el programa de actos previstos son dos conferencias, el martes 20 de agosto. Musulmanes y Cristianos. La incorporación de la Villa de Cúllar a la Corona de Castilla. 525 Aniversario de la Toma de Cúllar por Fernando El Católico. Cuyo ponente será Javier Castillo Fernández. Doctor en Historia Moderna y de América por la Universidad de Granada. Investigador e Historiador cullarense.El miércoles 21 de agosto la segunda conferencia versará sobre El Poblado del Malagón: Poblamiento y explotación del territorio durante el Tercer y Cuarto Milenio, antes de nuestra Era, en el área de Cúllar y su tierra: pastores, agricultores, aldeas y jefes. El conferenciante será Juan Carlos Aznar Pérez. Arqueólogo y Licenciado en Prehistoria por la Universidad de Granada. III Jornadas de Historia están organizadas  por Radio Cúllar en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento cullarense. Según Adrián Castillo, director de la emisora local. Las jornadas quieren ser un verano más, el punto de encuentro de una serie de actividades que pongan de  manifiesto nuestra amplia y dilatada historia, así como el acercamiento al conocimiento de nuestro patrimonio cultural. Las conferencias tendrán en el salón de actos de la Casa de la Cultura a partir de las 8 de la tarde.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal III Jornadas de historia local y comarcal Cúllar 2013