

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
Lunes, 29 de julio 2013, 04:55
Se trata de una gran bolsa de terreno, en la zona de expansión de la ciudad, situada en la confluencias de las avenida de Murcia y la avenida José Salinas, destinada a la dotación de servicios asistenciales, deportivos, comerciales y de ocio y también residenciales Tras la aprobación definitiva en pleno queda la aprobación de los proyectos de reparcelación y de urbanización, que definirán la distribución de las parcelas, de los viales, zonas verdes y de los equipamientos previstos. En ambos casos los trámites se encuentran muy avanzados, ya que de forma paralela, los particulares y empresarios propietarios del suelo han ido trabajando en su redacción, con la intención de comenzar a trabajar cuanto antes y poder desarrollar las iniciativas previstas que se vienen retrasando, pues hay proyectos privados que permanecen paralizados hasta que no se ultimen todos los trámites administrativos, como es el caso de las nuevas instalaciones que la empresa distribuidora Mercadona, tiene previsto ubicar en esta zona. El alcalde de Baza, Pedro Fernández, ha señalado la relevancia de ?del paso que hemos dado, con el que avanzamos hacia la construcción de dos importantes equipamientos sociales y lúdicos, que supondrán la creación de empleo durante su construcción y posteriormente con su apertura. Sin olvidarnos de la consolidación de Baza como ciudad de referencia en todo el norte de la provincia y centro de servicios y comercial de una gran comarca natural?. El presidente del área Urbanismo, Miguel Ángel Coca, añade que este asunto está relacionado con la firma de un convenio urbanístico de compensación, que también se aprobó en pleno. El convenio libera a los propietarios de terrenos en esta zona del pago de una indemnización económica que iba destinada a la adquisición del Palacio de los Enríquez y al Ayuntamiento del soterramiento de dos líneas de alta tensión y de la acometida de las instalaciones eléctricas precisas para ello, una intervención que estaba valorada en 1,26 millones de euros. El edil ha explicado que una vez adquirido este edificio histórico no tenía sentido seguir imponiendo la tasa a los propietarios, ni que el Ayuntamiento realizara el soterramiento de las líneas. Por lo que ahora se pretende compensar el pago de la tasa con la acometida eléctrica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.