

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
Lunes, 29 de julio 2013, 12:00
La campaña de excavaciones en el yacimiento de Barranco León, en Orce (Granada), de 2002 llevó al descubrimiento de lo que ahora se ha confirmado como un diente de leche de un homínido que está datado en 1,4 millones de años, lo que probaría en esta zona arqueológica la presencia humana más antigua de Europa Occidental.El hallazgo, datado en 1,4 millones de años, fue explicado , por el profesor investigador de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (Icrea) y del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social, Bienvenido Martínez Navarro, y por el director del Museo Arqueológico de Granada, Isidro Toro Moyano.Según Martínez Navarro, es incontestable que el diente corresponde a un humano, concretamente es un molar de un niño de 10 años, y así lo evidencian los estudios a los que ha sido sometido este fósil, tanto en el Museo Nacional de Historia Natural de París o la Universidad Autónoma de Barcelona, entre otras instituciones científicas. "Anatómicamente es incontestable que se trata de un diente humano de lo que podemos llamar el Niño o la Niña de Orce", ha indicado.El diente, que fue identificado como posible resto humano en 2008, apareció asociado con otra serie de restos de dientes de herbívoros, a otras huellas óseas y a una importante industria lítica formada por piedras talladas a mano alzada o a yunque que evidencian que fueron usadas para cortar carne, madera o raíces, según ha explicado Isidro Toro.Este descubrimiento supone que los yacimientos de Orce son el "registro paleobiológico más importante de Europa para estudiar los últimos millones de años en el mundo", por delante de Atapuerca, que está datado en 1,2 millones de años. "No existe en el mundo un yacimiento parecido", ha señalo Martínez Navarro.Cusiosamente hace unos días los responsables de las excavaciones en Atapuerca sacan a la luz el ?cuchillo? de piedra más antiguo de Europa occidental. Esta herramienta de sílex, con una antigüedad de 1,4 millones de años, ha sido hallada en la Sima del Elefante del yacimiento burgalés, dos metros por debajo de donde se encontró la mandíbula humana más antigua del Viejo Continente. Este descubrimiento abre la esperanza a los investigadores para encontrar también restos de los dueños del ?cuchillo?. En realidad se trata de una herramienta similar a los cientos, quizá miles de herramientas usadas por los homínidos para descarnar sus piezas que hay en los yacimientos de Orce.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.