Borrar
Con la Semana de la Dama se muestran los secretos de la última excavación arqueológica en Cerro Santuario

Con la Semana de la Dama se muestran los secretos de la última excavación arqueológica en Cerro Santuario

La Semana de la Dama comienza  revelando los secretos de la última excavación en Cerro Santuario, que han descubierto una estructura funeraria extraordinaria que pone de manifiesto la relevancia del asentamiento íbero de Basti. Será a través de una exposición en el Museo Arqueológico Municipal que reconstruye la tumba 183 de Cerro Santuario y muestra numerosa documentación gráfica del proceso que ha seguido el equipo arqueológico encargado de los trabajos en la misma. 

JOSÉ UTRERA

Lunes, 15 de julio 2013, 08:04

Esta muestra ocupa  la planta baja y la Sala de Ibérico del Museo y es la primera de las actividades programadas para celebrar el 42 aniversario del descubrimiento de la Dama de Baza (siglo IV a.C), una de las figuras de arte íbero más importante de toda la península. El resto de las actividades se ha diseñado para ofrecer a los participantes una visión completa de la cultura íbera y de la trascendencia del patrimonio arqueológico que se ha conservado hasta el momento. Hoy martes se mantendrá una jornada de puertas abiertas del Museo Arqueológico, entre las 11 y las 14.00 horas, que permitirá descubrir tanto la exposición sobre la tumba 183 como el resto de tesoros del museo y que conforman un recorrido por las diferentes etapas históricas por las que ha pasado la ciudad de Baza hasta nuestros días. El miércoles será el Centro de Interpretación de los Yacimientos Arqueológicos (CIYA) el protagonista. La visita guiada se ha programado para las 18.00 horas, aunque la salida de los autobuses desde la estación será a las 17.30, y será preciso realizar una inscripción previa en la Oficina Municipal de Turismo (calle Alhóndiga). Alejandro Caballero director de la última excavación realizada en la zona arqueológica de Basti ofrecerá una charla sobre los extraordinarios descubrimientos de la tumba 183. Será el jueves día 18, a partir de las 19.30 horas en el auditorio del Museo. Caballero ha explicado a modo de adelanto que la nueva estructura funeraria descubierta ?supone un gran hito en la investigación de la necrópolis, puesto que nunca antes se había podido documentar la forma  de acceso y el sistema de cubierta de los grandes enterramientos?. El viernes se celebrará al gala de entrega del premio Dama de Baza a la Cultura, que en su edición de 2013 ha recaído la Asociación Proyecto Sierra de Baza. A partir de las 21.00 horas el municipio reconocerá la labor de divulgación y protección  de los valores medioambientales, sociales y culturales de la Sierra de Baza que realiza este colectivo. Tras la entrega del premio más importante que otorga el Ayuntamiento de Baza el grupo ?El Desván? ofrecerá un concierto. La entrada al acto será libre hasta completar el aforo. Por último, la programación se cerrará con una visita guiada a los yacimientos arqueológicos de la ciudad íbera de Basti. Será el sábado día 20, con salida desde la estación de autobuses a las 19.45 horas tras realizar la inscripción en la Oficina Municipal de Turismo (calle Alhóndiga, en el Museo). El punto de salida será la estación de autobuses. En este caso, el director del Museo Arqueológico de Baza guiará a los visitantes por el lugar donde se encontró la Dama y explicará la relevancia de ésta figura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Con la Semana de la Dama se muestran los secretos de la última excavación arqueológica en Cerro Santuario