JOSÉ UTRERA
Sábado, 13 de julio 2013, 04:23
La comercializadora es un eslabón, más en la cadena productiva del cordero segureño, nacida por la necesidad de aumentar el valor añadido de los ganaderos productores de esta selecta raza ovina. Antes los ganaderos vendían los corderos en bruto a tratantes llegados de Murcia, Alicante o Barcelona. Compraban, cargaban los camiones y se llevaban los corderos a sacrificarlos, generalmente a Cataluña. Pero eran otros tiempos, el cordero segureño no tenía el prestigio de hoy en día y los ganaderos no estaban mentalizados para que el valor añadido se quedara en la comarca y mucho menos para su provecho.A la sombra de la Asociación Nacional de Criadores de Cordero Segureño (ANCOS) primero nació una cooperativa para adquirir de forma conjunta, todo lo necesario para las distintas ganaderías. El siempre entusiasta José Antonio Puntas Tejero, presidente de ANCOS, fue poco poco más allá y fue dando pasos para conseguir que los ganaderos obtuvieran más provecho económico. Un acuerdo con el Ayuntamiento de Huéscar propicio que la gestión del matadero municipal, pasara bajo la dirección de los ganaderos, y creo la comercializadora. Ahora son los ganaderos los que crían el ganado, lo tipifican, los sacrifican y lo comercializan directamente. Y todo ello bajo la denominación de la Identificación Geográfica Protegida de Cordero Segureño (I.G.P).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.