

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
Miércoles, 10 de julio 2013, 11:02
La asociación precisa que con 'queremostren' se pretende proporcionar, principalmente a los usuarios habituales de las redes sociales, un espacio e instrumento de comunicación y de expresión libre, que posicione firmemente el sentir de toda la sociedad en su conjunto ante el gravísimo desequilibrio territorial que venimos padeciendo, motivado por la total carencia de infraestructuras ferroviarias que estas tierras de Andalucía, Murcia, España y Europa tienen desde aquel fatídico 31 de diciembre de 1984, fecha en la que se clausuró la línea Guadix-Almendricos. La web creada para esta ocasión quiere ser la plataforma donde se dé a conocer esta justa reivindicación, donde se pueda apoyar al colectivo de una manera sencilla a través de un formulario de firma; y además para difundir y compartir la información contenida en la página, entre la ciudadanía y los agentes socio-económicos de nuestro país. Respecto a la publicación de datos, al confirmar la firma se ofrecerá la posibilidad al usuario de que su nombre y apellidos aparezcan en un listado público, disponible en la misma página web, o por el contrario, si o desea, mantenerse en el anonimato. En cualquier caso se cumplirá lo establecido en la actual Ley Orgánica de Protección de Datos, por lo que no se desvelarán nunca datos personales relevantes, y estos podrán ser modificados, rectificados, o eliminados en cualquier momento enviando un correo a la dirección de la plataforma Ciudadanos por el Tren.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.