La peregrinación a Tierra Santa de la diócesis de Guadix – Baza llega a su ecuador

Las 103 personas que desde distintos lugares de la diócesis,  se encuentran en Israel, en una peregrinación a Tierra Santa  organizada con motivo del Año de la Fe. Continúan visitando los santos lugares, alcanzando ya el ecuador del viaje, del que regresaran el próximo jueves. En compañía del obispo, Ginés García Beltrán, están visitando los lugares más emblemáticos relacionados con la vida de Jesús y con el Antiguo Testamento.

JOSÉ UTRERA

Domingo, 7 de julio 2013, 11:12

Es la primera vez que la Diócesis de Guadix-Baza-Huéscar organiza una peregrinación de estas características a un lugar tan lejano como Tierra Santa. Se convocó como una de las actividades programadas para conmemorar el Año de la Fe y, desde el principio, fue muy bien recibida. El director de la peregrinación es el sacerdote diocesano Pedro Aranda, párroco de Purullena, que ha cursado sus estudios de doctorado en Jerusalén y que es especialista en Tierra Santa y todo lo relacionado con la Biblia, está ejerciendo de guía.  Galilea, Nazaret, el lago de Tiberíades, Jericó, el Monte de las Tentaciones, el río Jordán, el mar Muerto, Belén, Ain Karem, el Monte de los Olivos y, por supuesto, Jerusalén, son  los lugares que ya han visitado o van  a visitar.  En la foto que acompaña esta información el obispo, Ginés García, está acompañado entre otras personas por el cura párroco de la iglesia de Santiago de Baza, Antonio Manuel Trave, en el otro extremo de la foto en la parte derecha de la misma, esta Carmen García Cabrera, ex Hermana Mayor de la Cofradía del Nazareno de Baza y junto a ella, otro bastetano, Emilio Robles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad