Borrar
La Junta de Andalucía debe de cumplir su compromiso y terminar la autovía entre Huercal – Overa y Baza

La Junta de Andalucía debe de cumplir su compromiso y terminar la autovía entre Huercal – Overa y Baza

                                                                                       María del Pilar Vázquez Sánchez ? Alcaldesa de Caniles Es incomprensible que entre la Junta y el Gobierno Central sigan marginando a una zona donde se vienen anunciando los mismos proyectos desde hace 30 años y no se realizan y cuando como sucede con las renovables se paralizan. María del Pilar Vázquez Sánchez, tiene 32 años de edad, estudio Ciencias Políticas en la Universidad de Granada y desde el 11 de junio del 2011 es la alcaldesa andalucista de su pueblo, Caniles, gracias a un pacto con el Partido Popular para desbancar al PSOE que se quedo a un concejal de la mayoría absoluta.La alcaldesa de Caniles se confiesa una apasionada del andalucismo, en gran parte debido al trabajo realizado por su padre Antonio Vázquez, fue varias veces candidato del PA a la alcaldía canilera, que ahora ocupa su hija. Se da la circunstancia que el propio Antonio Vázquez es teniente de alcalde bajo las ordenes de su hija la alcaldesa. María Pilar Vázquez señala que hace muchos años cuando nadie lo hacía, su padre cada 28 de febrero colocaba una bandera andalucista en el balcón de su casa. Entonces lo veía un poco raro. Ahora cree que en todo andaluz tiene un andalucista dentro. María del Pilar se ha convertido en una alcaldesa mediática, gracias a la nueva campaña publicitaria de la compañía Coca Cola con su marca Aquarius, en la que ella es una de sus protagonistas. ¿Es la única alcaldía andalucista en el norte de la provincia? -Si ahora, si, pero hasta hace poco teníamos también Cuevas del Campó que gracias al pacto con el PP se ha producido el relevo y Cortes de Baza, donde una moción de censura hace escasos meses no arrebato la alcaldía. En una zona de fuerte implantación PSOE ? PP no está mal el peso andalucista. Hace dos años decidimos renovar la candidatura del PA, yo siempre fui de número dos, veníamos criticando la no renovación en otras formaciones y nosotros no podíamos hacer lo mismo y apostamos por la juventud. ¿Cómo esta económicamente el Ayuntamiento de Caniles? El Ayuntamiento de Caniles está  bien, no podemos tirar las campanas al vuelo, nos encontramos con una deuda de dos millones de euros. Un millón solo a proveedores, pasamos muchas dificultades para pagar y  tensiones con los proveedores, pero logramos salir adelante, el otro millón son de deudas a los bancos. También hemos pagado 200.000 euros de créditos anteriores. De un presupuesto de 3.600.000 euros, hemos ahorrado 1.200.000 euros, este dato lo puse en el twitter y fue lo que propicio lo del anuncio en la tele. ¿Cómo se ha producido el ahorro en las arcas municipales? - Con la colaboración de todos hemos podido reducir el gasto, suprimimos las horas extras de funcionarios, que no se podían soportar. Tampoco pudimos pagar las subvenciones a las verbenas de los barrios y los vecinos lo entendieron y ese año hubo más solicitudes que nunca para hacer verbenas. La colaboración de los vecinos es fundamental. Ahora controlamos el coste de cada cosa y miramos con lupa las facturas. Hace unos meses asistí a unas jornadas donde nos enseñaron  que medidas teníamos que tomar para reducir el gasto. Yo me sentí aliviada porque las indicaciones que nos decían ya la habías adoptado nosotros desde el primer día. El Plan de pago proveedores también nos ayudo, fue de  1.100.000 euros para pagar facturas, algunas estaban sin pagar desde el 2006. Yo creo que los ayuntamientos no deben de tener superávit, pero tampoco deudas. La realidad es que cuando se han generado dos millones de euros en deuda hay que quitarla cuanto antes. Yo confió que el gobierno central nos de algún margen para no tener que dedicar todo el dinero a pagar deuda y podamos acometer proyectos del programa electoral y otros que van surgiendo a lo largo del mandato. Ahora cada tres meses pagamos 16.000 euros y a partir del verano del 2014  cada tres meses tendremos que pagar 50.000 euros hasta el año 2024. ¿Se han reducido servicios a los ciudadanos? -No todo lo contrario, con menos dinero mantenemos los mismos servicios y mantenemos el pueblo lo mejor posible y además hemos terminado los proyectos del anterior equipo de gobierno, y los hemos pagado nosotros y por tanto  consideramos que son proyectos nuestros. Como es el Centro Micológico o la guardería que queremos abrir lo antes posible. Confió que en el próximo presupuesto la Junta incluya el convenio de la guardería son 56 plazas. Aunque solo subvenciona la mitad de las plazas  creo que podemos salir adelante, sobre todo por las familias que más lo necesitan. ¿Se viene mostrando muy reivindicativa con las infraestructuras como la autovía del Almanzora? -Es mi obligación, los alcaldes y empresarios de la cuenca del Almanzora está exigiendo que se termine de una vez por todas la autovía desde Huercal ? Overa hasta Baza y yo me uno a esa reivindicación, la Junta de Andalucía tiene que dejarse de divagar sobre este asunto y construirla. La consejera de Fomento, tiene que buscar una solución y no escudarse constantemente en que no hay dinero. Es una prioridad y siempre le toca a la misma zona de Andalucía tener que esperar en este y otros asuntos. ¿Esos asuntos a los que se refiere son los  regadíos? -Si claro, es una vergüenza que después de 25 o 30 años, proyectos como los regadíos sigan sin solucionarse. No es de recibo que el trasvase del Negratín- Almanzora pase por Caniles y otros pueblos de la comarca y no deje una sola gota de agua. Llevamos décadas esperando dar una solución a los regadíos. Si tenemos lo más importante que es el agua, no hay escusa alguna que después de tanto tiempo, estamos hablando de los años 80, la situación continúe igual y las comunidades de regantes estén siendo sancionadas con 15.000 o 20.000 euros de multa, porque los pozos de los que se abastecen no tienen las concesiones de agua. El futuro pasa por la agricultura y Caniles siempre ha sido pionera en desarrollo agrícola, nuestros  agricultores han competido con los mercados más exigentes. Es cierto que se han llevado varias decepciones, en forma de empresas comercializadoras que fracasaron y aún hoy les deben dinero. Ahora se vuelve a abrir una nueva puerta a la esperanza con la creación en una localidad próxima de una central de compras que puede ser el revulsivo y la seguridad económica que necesitan los agricultores. ¿Caniles está afectada por la paralización  de las renovables? -Sí, los parques eólicos se han visto completamente paralizados y es una pena porque ya estábamos firmando convenios hubiera sino una fuente de ingresos para particulares y para el propio ayuntamiento. El Ayuntamiento antes de iniciar las obras iba a recibir  300.000 euros. Tenemos que seguir confiando en las energías renovables. El gaseoducto es otra infraestructura que se va a construir ya  va a dejar 70.000 euros de ingresos por licencia de obras. ¿Cómo se ve desde la alcaldía la situación de la Ley  de dependencia? -Con mucha preocupación, en Caniles hay tres  empresas y unos 100 usuarios. Los retrasos en los pagos son un  grave problema,  unido a la disminución de usuarios porque no se tramitan nuevas altas. El Ayuntamiento hemos llegado a un acuerdo con las empresas para que  no se produzcan despidos. La Ley de Dependencia fue una magnífica idea que había que mejorar y no reducir. Por lo que veo, el futuro de al ley de dependencia es muy negro. Pese a la gran rentabilidad social y también económica para municipios del interior que con una población envejecida. Como es el caso de Caniles ¿Qué proyectos faltan por hacer hasta las próximas elecciones? -Hemos cumplido el 50% del programa y confiamos en sacar adelante proyectos relacionados con la agricultura y el turismo rural ligado a la sierra. Caniles es una de las puertas de entrada al Parque Natural de la Sierra de Baza. Tenemos sobre la mesa tres proyectos de alojamientos rurales, uno de ellos de cuatro llaves que vendrán a aumentar las plazas hoteleras tan escasas en la zona.

JOSÉ UTRERA

Domingo, 7 de julio 2013, 09:21

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Junta de Andalucía debe de cumplir su compromiso y terminar la autovía entre Huercal – Overa y Baza