20 empresas optan a construir el Centro de Formación de Empleo para la Cohesión Social
La mesa de contratación se celebrará la semana próxima y las obras podrían comenzar en octubre. Una veintena de empresas españolas han presentado sus ofertas para la adjudicación del Centro de Formación de Empleo para la Cohesión Social, que se construirá en la calle Cava Alta con un presupuesto de 1.487.603,30 ?, más IVA, que asciende a 312.396,70 ?. Este proyecto se financiará en un 70% con fondos comunitarios Feder. La escasísima oferta de obra pública que actualmente hay en España ha atraído el interés de muchas empresas ávidas de lograr trabajo.
JOSÉ UTRERA
Viernes, 5 de julio 2013, 12:00
En estos momentos ya ha finalizado el plazo de presentación de ofertas y habrá que esperar hasta el mes de octubre, si los trámites se van resolviendo correctamente, para el comienzo de las obras, en las que podrían trabajar hasta treinta personas. El alcalde de Baza, Pedro Fernández, ha explicado que esta es la primera de las actuaciones que se ejecutarán con cargo al programa Feder ?Más ciudad, más empleo?, en que se contemplan un total de diez iniciativas diferentes diseñadas por el Ayuntamiento de Baza que suman una inversión cercana los 13 millones de euros (12.866.280 ?). Se trata de un programa de actuaciones urbanas subvencionadas en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, el conocido Feder que destinará, en el caso de que todas las actuaciones se ejecuten, 10,2 millones de euros. "La construcción del nuevo edificio no solo mejorará y dignificará las instalaciones actuales destinadas a prestar los servicios sociales, también dispondremos de un espacio para la formación y se crearán empleos durante su construcción?, detalla Fernández, quién ha adelantado que la residencia de mayores y el nuevo polideportivo son los otros dos proyectos de Feder que están más avanzados. El nuevo edificio pertenece al ámbito de rehabilitación de la Alcazaba de Baza y fue objeto de un concurso nacional de ideas del que fue ganador el estudio Daroca y Fierro, que elaboró el proyecto que ahora se va a ejecutar. Tendrá una superficie construida superior a los 1.500 metros cuadrados que se destinarán, entre otras funciones, a albergar los servicios sociales municipales, dependencias para la formación y capacitación laboral de personas desempleadas y en situación de riesgo de exclusión social. Será un edificio de tres plantas en el que la luz natural y la adaptación al espacio histórico que lo rodea serán los protagonistas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.