Las familias en riesgo de exclusión accederán gratis a las Escuelas Deportivas Municipales

Las tasas de la escuela de música se adaptarán al nivel de renta. Los menores de Baza que se encuentren en riesgo de exclusión social accederán de forma gratuita a las Escuelas Deportivas Municipales durante el próximo curso, mientras que las familias con ingresos inferiores al 1,5 IPREM pagarán la mitad de las cuotas. La medida, que pretende favorecer la práctica del deporte base en todas las familias, entrará en vigor a partir de septiembre, cuando comiencen las Escuelas Municipales Deportivas.Se ha establecido, además, una bonificación del 25% a todos los empadronados en Baza, de tal forma el precio para los residentes será el mismo que el del pasado año (baloncesto, fútbol sala y gimnasia de mayores) o de 0,5 céntimos más al mes (fútbol, balonmano, vóley y aeróbic).

JOSÉ UTRERA

Domingo, 30 de junio 2013, 06:33

Con esta última modificación, aprobada en pleno de junio (votos a favor del grupo municipal del PSOE y en contra de los grupos municipales del PP, PA e IU) se pretende, por un lado, fomentar el empadronamiento en el municipio mediante incentivos económicos y, por otro lado, favorecer el acceso a los servicios municipales a las familias con menos recursos económicos para garantizar que todos los escolares, con independencia de su nivel de renta, puedan aprender y practicar un deporte. Los precios de la Escuela Municipal de Música también se han modificado para el próximo curso (con el rechazo de los grupos del PP, PA e IU) con el objetivo de avanzar hacia un equilibrio entre el coste real del servicio y la recaudación. En este caso se pretende que los  matriculados paguen al menos el 50% de lo que cuestan las clases. El presidente del área de Economía, Alfredo Alles, ha explicado que el Ayuntamiento asume ya un déficit del 66% del coste de la escuela, que asciende a los 70.000 ? al año (sólo se ingresan cuotas por un montante de 20.000?) y que con los cambios realizados se quiere equilibrar este porcentaje.Los precios para las asignaturas grupales (Música y Movimiento y Lenguaje Musical) se mantienen como en el pasado curso, pero los de las asignaturas individuales (Piano y Guitarra) se establecen en 60? de matrícula y 32 mensuales. Aunque para garantizar que la enseñanza musical esté al alcance de todos se han establecido tres tramos de tasas en función del nivel de renta de la unidad familiar. El primer tramo (A) es para familias con un nivel de renta por encima del 2,5 IPREM, el segundo (B) es para las que se encuentran entre el 1 y el 2,5 IPREM y el tercer tramo (C) es para las que están por debajo del 1 IPREM. Se establecen rebajas para las familias con dos o más asignaturas y para las familias en las que haya tres o más miembros inscritos en las escuelas, que se beneficiarán de una rebaja del 50% en la matrícula y en las cuotas a partir del tercer miembro.Otra de las mociones que salió adelante por unanimidad fue la propuesta por el PP sobre la  necesidad de ofertar un mayor número de servicios telemáticos para el ciudadano para avanzar hacia la administración electrónica, si bien se puso de manifiesto que debido a las dificultades económicas actuales habrá que esperar a la existencia de líneas de financiación específicas para ello. La moción presentada por los grupos municipales del PSOE, IU y PA de rechazo a los recortes en educación y contra el Anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la calidad educativa fue aprobada, a pesar del voto en contra del grupo municipal del Partido Popular. 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad