

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
Martes, 25 de junio 2013, 10:14
?Esta programación nos sirve como fin de curso del programa Ciudades ante las Drogas, que se desarrolla desde hace casi una década en nuestra ciudad? ha explicado la presidenta del área de Igualdad y Bienestar Social, Ana Guirado, quién ha incidido en la ?importancia de trabajar con las familias para que éstas sean conscientes del importante papel que ésta desempeña para prevenir las adicciones y, también, para solucionarlas?. En este sentido ha detallado que en lo que va de año se ha trabajado en la Escuela de familia con madres cuyos hijos están en riesgo de caer en adicciones, en los talleres de hábitos saludables (risoterapia, primeros auxilios, higiene bucodental) han asistido cuarenta menores, a los que se suman otros 230 que han participado en las actividades de difusión del Centro Joven, al entender esta instalación como un espacio para el ocio y el tiempo libre saludable. Para la presidenta de la asociación Ad- Hoc, Aurora Espín, resulta fundamental ?la concienciación de toda la sociedad sobre los problemas que acarrean las adicciones y su implicación en los programas de prevención, de tratamiento y de reinserción social de las personas que han sufrido alguna adicción?. A pesar de que son una media de 500 los usuarios que tiene el centro comarcal de tratamiento de las adicciones, Espín se muestra optimista, ?han cambiado mucho las cosas, ahora ya no se estigmatiza tanto a los adictos, aunque queda mucho por hacer?. El programa. El miércoles se repartirán insignias en el mercado, con una imagen diseñada por los alumnos y alumnas del Plan Integral, que servirán para informar a la población de la celebración de este día. A las seis de la tarde comenzarán en el auditorio del Museo Arqueológico las IX Jornadas Escuela y Familia, que se celebrarán hasta el viernes 28 en horario de tarde y con entrada libre a todas las personas interesadas en la prevención de adicciones entre los adolescentes. Las charlas estarán impartidas por profesionales que abordarán las adicciones sin sustancias, el uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías, la adolescencia y culto al cuerpo: anabolizantes y el papel de la familia en prevención de adicciones. El recinto ferial acogerá desde las seis de la tarde del sábado día 29 una fiesta popular, en la que se instalarán puestos informativos de las asociaciones Kuro Neko, y Ad- Hoc, del Capi y del Centro Joven y se desarrollarán talleres para comprobar cómo afecta el consumo de sustancias como el tabaco y el alcohol al cuerpo y a la percepción, qué ocurre cuando se mezclan drogas y conducción y para abordar de una forma saludable el uso de las nuevas tecnologías y de actividades en familia. Se ha reservado una zona lúdica con diversos apartados de juegos y se celebrará una carrera popular que comenzará a las 20.00 horas, tras la que se entregarán los premios a los primeros clasificados y se leerá un manifiesto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.