370 mujeres participan en el XV Encuentro Mujer y Deporte celebrado en el Parque Natural de la Sierra de Baza

Alrededor de 370 mujeres de todas las localidades de las  comarcas de Baza y de Huéscar se dieron cita ayer domingo en el Parque Natural de la Sierra de Baza para participar en el XV Encuentro Mujer y Deporte, que organiza cada año la Federación de Asociaciones de Mujeres del Altiplano de Granada y que este año se celebra en el término municipal de Baza, en colaboración con la Asociación de Mujeres AMUDIMA y los centros municipales de información a las mujeres de Baza y Huéscar.

JOSÉ UTRERA

Lunes, 24 de junio 2013, 06:58

El lugar elegido para la celebración fue el complejo del Cortijo Narváez, que cuenta con instalaciones turísticas y de promoción y difusión de los valores del parque natural. En este entorno natural se desarrollaron actividades de promoción del deporte y lúdicas organizadas por algunas de las 22 asociaciones que integran la federación. La jornada de convivencia que era de lo que realmente se trataba, fue inaugurada por la coordinadora IAM Granada, Ana Belén Palomares Bastida, y el alcalde de Baza, Pedro Fernández Peñalver. En un acto en el que estuvieron presentes diversas responsables municipales como las concejalas, Ana Guirado de Baza, Isabel Iruela de Castril, Ángeles Corral de Cuevas del Campo y Raúl Talavera de la Puebla de Don Fadruique. Ana Belén Aplomares quiso destacar  la labor de la Federación de Asociaciones de Mujeres del Altiplano por conseguir que ya sean 15 los encuentros anuales de Mujer y Deporte celebrados,  además de realizar muchas otras actividades a los largo del año y en diferentes municipios de las comarcas de Baza y Huéscar , contribuyendo al fomento de la participación de la mujer en todos los ámbitos, a que las asociaciones de mujeres del Altiplano estén vivas, siempre desde una perspectiva de género y  trabajando por avanzar en la Igualdad de Mujeres y Hombres.   La coordinadora del IAM en Granada, aprovecho la ocasión para mostrar su enorme preocupación por lo que va a pasar con las administraciones locales, con los Ayuntamientos y, concretamente, con los centros municipales de información a la mujer, si definitivamente el Gobierno de la Nación y el  Partido Popular lleva a cabo, tal y como han anunciado, la reforma de los ayuntamientos. ?Si esta reforma se aprueba, entre otras cosas, los ayuntamientos no tendrían competencia alguna en materia de igualdad y en prevención de la violencia de género lo que supondría un paso atrás sin precedentes en políticas de igualdad y un gravísimo ataque a los derechos adquiridos de la ciudadanía y en especial de las mujeres.? El alcalde de Baza, Pedro Fernández Peñalver coincide con la preocupación mostrada por Ana Belén Palomares, con respecto a la aplicación de mal denominada Ley de racionalización de la administración local, que en sentido contrario al que tiene que ir. ? El Gobierno del PP solo se acuerda de Europa para los recortes, y en este caso recorta competencias a los Ayuntamientos, cuando en Europa es todo lo contrario y los ayuntamientos gestionan y disponen del  dinero suficiente, para hacerlo bien y con rigor,  por ser la administración más cercana al ciudadano.?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad