

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
Martes, 18 de junio 2013, 11:24
En este sentido, Susana Díaz ha señalado el peligro que existe, ?en tiempos de crisis económica como estos, en los que es fácil que la cultura quede relegada? y por eso ha valorado ?una apuesta como la del Gobierno andaluz? que va en dirección contraria y ?lo veremos en unos días con la aprobación de la ley de Mecenazgo?. En la misma línea, ha recordado la reciente firma del Pacto por la Cultura por parte de la Junta con el sector de cultural de la comunidad, en el marco del Pacto por Andalucía. Durante la inauguración de la nueva infraestructura, Díaz ha destacado que, ?afortunadamente, tras diez años de obras?, este teatro abre sus puertas y ?va a pasar del silencio, a las voces y al sonido de lo que será un espacio único dentro del desarrollo de un enclave estratégico, como es la zona norte de Granada?. Según ha señalado, ?hemos sido capaces de recuperar un espacio en ruinas y convertirlo en un espacio atractivo y en un marco de encuentro, no sólo para la vida cultural, sino que también va a tener otro tipo de uso que le va a permitir dinamizar el tejido asociativo y el tejido social de la zona?. La consejera ha señalado que el nuevo teatro de Huéscar se une a la ?potente red? de espacios escénicos de Andalucía que es ?la mayor de España?. En este sentido, ha apuntado que Andalucía cuenta con 114 infraestructuras de este tipo, lo que permite a cinco millones de andaluces ?contar con un centro en su municipio desde el que proyectar cultura, un centro que les permite dinamizar su vida social y cultural?. En este caso, ?nos va a permitir disponer en la zona norte de Granada de un espacio con un aforo para 300 personas y que se va a convertir en un centro de referencia para dinamizar la vida social y cultural de esta zona de la provincia?. El nuevo teatro Oscense El teatro Oscense surge de un proyecto de rehabilitación y recuperación para el uso teatral de la Iglesia de Santo Domingo, lo que ha resultado en un edificio en el que puedan tener lugar toda clase de manifestaciones culturales, ya sean de teatro, de cine, de música, de danza, recitales, conferencias. En la misma actuación, se ha conseguido un doble objetivo, la rehabilitación arquitectónica del conjunto de edificios (iglesia de Santo Domingo y Capilla del Rosario) y ordenación del patio del claustro anexo y por otro la rehabilitación funcional de la actividad teatral que se desarrolló en ellos desde mediados del siglo XIX.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.